Lunes 27 de Marzo de 2023

Hoy es Lunes 27 de Marzo de 2023 y son las 06:59 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

POLITICA

5 de febrero de 2016

Diego Bossio: "Yo no tengo ningún acuerdo con Macri, soy opositor"

El ex funcionario kirchnerista que encabezó la ruptura del bloque en la Cámara de Diputados aseguró que trabajará para llevar al Congreso Nacional la agenda que planteó Daniel Scioli durante la campaña

De héroe a villano. Diego Bossio, director de la Anses durante los dos gobiernos de Cristina Kirchner, se transformó esta semana en uno de los principales enemigos del ultrakirchnerismo luego de confirmar su alejamiento del bloque del Frente para la Victoria en la Cámara de Diputados.

En tiempos donde la política provoca sentimientos tan irracionales comparables únicamente con el fútbol, algunos tuiteros que responden a La Cámpora llegaron a publicar su número de teléfono para que los militantes le plantearan su "enojo".

Lejos de calmar los ánimos, sus ex compañeros de bancada no dudaron en calificarlo como un "traidor", y dirigentes con los que compartía una relación que trascendía a la política salieron a pedirle la renuncia.

Sin embargo, por ahora, no tendrán respuesta. El hombre que manejó durante dos períodos presidenciales el presupuesto más importante de la administración pública prefiere escaparle a las chicanas. Según repiten en su entorno, "Diego está tranquilo porque le puso el cuerpo a la campaña cuando otros se escondían". De hecho, el ex jefe de la Anses mantiene contacto fluido con Daniel Scioli, y algunas versiones indican que el ex gobernador sólo habría objetado el momento elegido para oficializar la ruptura del bloque.

En diálogo con Infobae, el diputado nacional del flamante Bloque Justicialista explicó los motivos que lo llevaron a romper con el kirchnerismo y prometió que ejercerá una "oposición responsable" al gobierno de Mauricio Macri.

- ¿Su salida del bloque del Frente para la Victoria implica un acercamiento al Gobierno?
¡No! Soy opositor. Simplemente armamos un bloque, que es el Bloque Justicialista, que tiene el respaldo de cinco gobernadores: Juan Manuel Urtubey, Domingo Peppo, Rosana Bertone, Carlos Verna y Sergio Casas.

Dicen que nos pasamos al macrismo. ¡No! Yo no me pasé al macrismo. Yo no hablé con Macri ni tengo ningún acuerdo con él.

- Sus ex compañeros de bloque dicen que ustedes van a votar junto a los diputados de Cambiemos
Si las medidas son buenas, sí. Si las medidas son a favor del pueblo, sí. Ser opositor por ser opositor no lleva a ningún lado. Esto va en línea con lo que dijo Miguel Ángel Pichetto: si efectivamente hay una serie de proyectos que benefician al Gobierno y a las provincias, bueno, se verán esas situaciones. Nosotros suscribimos 100% el planteo de los gobernadores.

- ¿Cuál es la agenda de este nuevo espacio legislativo?
Yo quiero que la agenda presidencial de Daniel Scioli se pueda reflejar en el Congreso. Esa agenda incluye la modificación del Impuesto a las Ganancias, el 82% móvil para los jubilados, el descuento del IVA para las clases más vulnerables, la restitución del 15% a las provincias y la coparticipación de parte del impuesto al cheque, entre otras iniciativas.

"Voy a llevar al Congreso la agenda presidencial de Daniel Scioli", aseguró Bossio Adrián Escandar

- ¿Le dolieron las críticas que recibió esta semana?
No. Las agresiones no son categorías de la política. No conducen a nada.

- ¿Y las críticas de Martín Insaurralde?
Yo voy a trabajar poniendo la otra mejilla, defendiendo lo bueno que se ha logrado y manteniendo una oposición firme.

- ¿Este nuevo espacio legislativo se puede transformar en una alternativa electoral el año que viene?
Claramente el peronismo está repensando sus estrategias. Nosotros no tenemos el peronómetro ni la realidad absoluta, pero claramente queremos aportar para que repensemos una estrategia distinta porque así como estábamos el resultado no fue el que queríamos.

- ¿Usted continúa reivindicando su paso por el gobierno kirchnerista y su relación con Cristina Kirchner?
Lógico. ¿Cómo no lo voy a hacer? Para mí el balance es muy positivo. Yo voy a respetar mucho a Cristina. Siempre. Ahora bien, eso no significa que no podamos mirar hacia adelante.

- ¿Héctor Recalde no lo llamó antes de oficializar la ruptura?
No, no me llamó. Sí mantengo diálogo permanente con otros ex compañeros de bloque.

- ¿Y con Daniel Scioli habló?
Con Daniel Scioli hablo permanentemente.

COMPARTIR: