Martes 28 de Marzo de 2023

Hoy es Martes 28 de Marzo de 2023 y son las 09:33 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

POLITICA

5 de mayo de 2015

La Presidente colocó cuadros de Néstor Kirchner y Hugo Chávez en la Rosada

Lo hizo durante un homenaje al ex mandatario, al cumplirse cinco años de su asunción como primer secretario general de la UNASUR. La jefa de Estado lanzó críticas a la oposición, a Griesa y a la Justicia

La presidente Cristina Kirchner encabezó este lunes un acto en la Casa Rosada en el que colocó cuadros de Néstor Kirchner y Hugo Chávez en el Salón de los Patriotas Latinoamericanos, en ocasión de cumplirse cinco años de la designación del ex mandatario argentino como primer secretario general de la UNASUR.   Junto a gobernadores y escoltada por directivos de la Unasur, la mandataria brindó un breve discurso, en el que señaló que las muertes de Kirchner y Chávez "fueron pérdidas importantes para la región y para la historia de la región". En ese sentido, sostuvo que "no fueron hombres de la comodidad, al contrario, vinieron a este mundo a incomodar a los poderosos, a cambiar las reglas".   "El mejor compromiso que debemos a estos hombres es que no hicieron cosas para resguardar su salud, se negaron a descansar, se negaron a ir a una cama como cualquier otro a recuperarse, porque para ellos la vida era otra cosa, era luchar y no bajar los brazos. Como los árboles, murieron de pie y no en una cama", agregó al referirse al ex presidente argentino y al ex mandatario venezolano.     En otro tramo del discurso, cargó nuevamente -sin hacerlo de manera directa- contra el Poder Judicial. Así fue que aseguró que "el poder que representa al pueblo" está en la Casa Rosada y en el Congreso, "en los poderes que se someten al control del pueblo cada dos años".   "Esta casa de Gobierno es el símbolo de la Argentina, porque aquí reside parte de la soberanía popular. En el Congreso reside la otra parte del poder popular. Allí están los representantes del pueblo, que nadie se confunda ni se equivoque", indicó.   Para la mandataria, se trata del "poder que se somete a elecciones cada dos años, al control del pueblo, el único aceptado por la Constitución".   Tras el discurso principal, la jefa de Estado tomó la palabra desde los balcones interiores de Casa Gobierno y se dirigió a los militantes kirchneristas que se habían congregado desde temprano en los patios internos. Seguidores de La Cámpora y otra agrupaciones como Nuevo Encuentro y el Movimiento Evita se concentraron en el Patio Islas Malvinas, mientras que el Patio de Las Palmeras estaba ocupado por sectores sindicales.   En esta segunda alocución, Cristina Kirchner apuntó contra el juez Thomas Griesa y contra la oposición. "Cuando un juez de Nueva York intenta jugar con el futuro de nuestros hijos, cuando veo a algunos argentinos que confunden al Gobierno con la patria, siento dolor", indicó.   A continuación, y sin mencionarlo, apuntó contra Mauricio Macri, por haber sugerido que había "que hacer lo que dicen ellos (los tribunales de EEUU)" porque todo había sido por "un mal manejo del Gobierno".   "Tal vez sería mejor contar con el apoyo de toda la oposición y luego en elecciones se dirimiera como en toda sociedad democrática los lugares para representar al pueblo. Tenemos que dejar de lado los personalismos y las mezquindades", concluyó.      

COMPARTIR: