Sábado 25 de Marzo de 2023

Hoy es Sábado 25 de Marzo de 2023 y son las 11:06 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

DEPORTES

8 de abril de 2016

Fue madre, se recibió de psicóloga social y después de dos años volverá a boxear

Yésica Bopp volverá a subirse al ring para enfrentar a Vanesa Taborda. Además, en la velada debutará profesionalmente su marido. "Peleo por mi hija, pienso en poder asegurar su futuro", dijo la "Tuti"

"La vida me cambió totalmente, tuve que bajar 5.000 revoluciones y dejar de pensar sólo en mí"Yésica Bopp es mucho más que un deportista y por eso, consultada sobre cómo vivió estos dos años sin subirse a un ring, apeló a una frase sincera y profunda para reflejar lo que internalizó desde que se enteró de su embarazo hace 21 meses"Fue todo un proceso. Yo era muy activa, independiente, iba de acá para allá, y tuve que dejar de ser egoísta y entender que llevaba una vida dentro mío y que dependía de míAriadna fue lo mejor que me pasó en la vida, pero tuve que adaptarme", cuenta la Tuti, que volverá a pelear en el Gimnasio Gatica de Villa Domínico ante Vanesa Taborda.

Será una velada singular porque debutará como profesional el marido de BoppAlejandro Silva."Será una noche especial porque estaremos los tres, nosotros arriba del ring y ella mirando desde abajo. Y todo este proceso fue igual, de a tres, nosotros entrenando juntos y ella sin dejarnos dormir", dice mientras se le escapa una carcajada.

   

 

Ella tiene 31, él 22. "Le dicen el Cuervo, es super welter, rápido y tiene buena mano para sus 69 kilos", lo vende ella, quien tiene una sola derrota en 28 peleas y se enfrentará a una chica con5 en 16 (8-5-3) en un combate a ocho asaltos. "Es una rival difícil para regresar. Hizo peleas internacionales y aunque las perdió, pocas fueron por nocaut. Aspiro a terminar el combate antes del límite, pero no me presiono", analiza ella.

La Tuti habla mientras mira con devoción a su beba de un año. "Antes mi motivación era ser la mejor boxeadora libra por libra del mundoHoy pienso más en asegurar su futuro. Ahora peleo por mi hija", admite. Asegura ya estar en peso y en el mismo ritmo de antes aunque, se sabe, la verdad se verá arriba del ring. "Estuve guanteando con hombres y si bien sentí el ahogo típico, creo que voy a volver muy bien. Mi objetivo es volver a estar en el candelero mundial y poder pelear con las mejores", informa quien en el 2014 pudo ganar dos títulos deminimosca (AMB) y otro de mosca (OMB) para convertirse en una de las mejores cinco boxeadoras libra por libra del mundo.

 

   


-¿Qué fue lo mejor y lo peor de dejar tu carrera por dos años y, a la vez, de ser madre?

-Lo mejor es haber conocido a mi hija y lo peor, no dormir nunca más (risas). Dormir cortado complica mucho a un deportista. Yo no he notado fatiga muscular y me siento muy bien, pero me doy cuenta de que no es lo mismo.

-¿Cómo fueron estos dos años sin el boxeo?

-Aproveché para hacer otras cosas, como organizar veladas de boxeo, terminar la carrera de Psicóloga Social y meterme a full en algo que me gusta mucho como la ayuda comunitaria.

   

 

-¿Y cómo hiciste para hacer todo?

-Yo son muy polvorita, imaginate que me entrené hasta el séptimo mes de embarazo (se ríe). La carrera ya la estaba cursando y la terminé luego de ser madre. Mi sobrina iba conmigo a la Escuela Superior en Flores y me cuidaba a Ariadna. Yo salía en los recreos y le daba la teta. Y en lo solidario me metí con Weber Saint Gobain, empresa que es mi sponsor pero que además me privilegia ayudándome a ayudar. Me dio los materiales y mejoramos mucho dos escuelitas de boxeo, una en La Plata y otra en Concordia. En el futuro me gustaría tener mi propia fundación.

-Está claro que tu idea es ser más que una boxeadora.

-Me preparo para eso porque sé que no voy a boxear toda la vida. La carrera es corta y no quiero que, cuando me retire, no sepa qué hacer y tenga ese vacío que muchos llenan con adicciones.

   

 

-¿Y en qué te ayudó la Psicología Social en el boxeo, o en tu vida?
-Esta carrera me dio las herramientas para ver cuáles son los obstáculos con los que se encuentra el boxeador y además sirve para descubrir el don que tiene cada uno. Me encanta conocer sobre el manejo de grupos y sería bueno aplicarlo al deporte, con adolescentes, sobre todo a los más humildes, para aconsejarlos y cambiarles sus hábitos.

La Tuti vuelve. Al ring. Porque en realidad nunca se fue. La madre, la psicóloga social y la mujer comprometida con la sociedad estuvieron siempre.

COMPARTIR: