Sábado 1 de Abril de 2023

Hoy es Sábado 1 de Abril de 2023 y son las 03:46 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

ECONOMIA

17 de febrero de 2016

Brasil buscará firmar un acuerdo de libre comercio de autos con la Argentina

El sector representa casi el 45% del intercambio bilateral. El nuevo mecanismo podría firmarse en julio

El ministro de Industria y Comercio brasileño, Armando Monteiro, aseguró que el país vecino propondrá liberar el comercio bilateral en la industria automotriz con la Argentina, "bajo un modelo ya en vigor con Uruguay y que podía ampliarse a todo el Mercosur".

"Las condiciones están dadas", dijo Monteiro al diario O Estado de Sao Paulo, que en su edición adelantó que la propuesta será presentada por el propio ministro en una reunión que se celebrará en Buenos Aires esta semana. 

El acuerdo que estableció el libre comercio automotor con Uruguay fue firmado en Brasilia en diciembre pasado y, según Monteiro, es un "marco" que debería ampliarse a todo el Mercosur, bloque que ambos países integran junto con Argentina, Paraguay y Venezuela. "Debemos caminar hacia el libre comercio en el sector automotor dentro del Mercosur", agregó Monteiro. 

El comercio entre Argentina y Brasil en el sector automotor, que representa casi el 45% del intercambio bilateral, está regulado por un acuerdo renovado a mediados del año pasado, que vencerá en junio próximo y limita el intercambio entre ambos países, según consignó la agenciaEFE.

Luiz Moan, presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores de Brasil (Anfavea), expresó su confianza en un posible acuerdo e indicó que podría ser suscrito en julio próximo, una vez que venza el convenio que hasta ese mes estará vigente.

La posibilidad de que se libere el comercio automotor es una discusión de meses entre ambos gobiernos, pero los tiempos se aceleraron con la llegada de Mauricio Macri a la presidencia, en diciembre del año pasado.

COMPARTIR: