Martes 28 de Marzo de 2023

Hoy es Martes 28 de Marzo de 2023 y son las 08:42 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

CIENCIA

29 de enero de 2016

Por qué las mejores ideas surgen bajo la ducha

Suele ocurrir que el mejor brainstorming ocurre mientras las personas toman su baño diario. El efecto del agua caliente en el cuerpo es una de las causas

Escena de ducha. Mientras una persona se baña, advierte que su mente se "iluminó" y logró la manera de resolver un problema que le aquejaba hacía días.

La descripción, que bien podría ser un tramo de un libro de ciencia ficción, es más real de lo que muchos creen. Es que el momento del baño es, en gran medida, cuando surgen las ideas más innovadoras o los planteos más creativos.

Pero, ¿por qué ocurre esto?

Eso mismo se preguntaron dos neurocientíficos cognitivos, John Kounios y Mark Beeman, quienes plasmaron sus conclusiones en el libro The Eureka Factor.

Ocurre que ellos notaron que la mayoría de las personas referían que mientras se duchaban eran capaces de pensar las mejores ideas, ya sea para resolver conflictos, encarar temas de una manera diferente, o simplemente dar vida a pensamientos innovadores.

Pues bien, todo esto no es casualidad. Al menos, eso afirmó el psicólogo Kounios, para quien "el agua caliente de la ducha embota los sentidos externos y dirige la atención hacia pensamientos internos. Y este estado de conciencia promueve el pensamiento creativo".

Así el experto descubrió cómo el cerebro tiene estas experiencias "eureka", y se dispuso a explicar tanto los principios subyacentes de la visión creativa como las estrategias prácticas para su mejora.

"El agua caliente dificulta que tu cuerpo distinga la frontera entre el interior y el exterior, el sentido del tacto se desvanece. Los inputs visuales se convierten en algo borroso e invariable", refirió en el libro, al tiempo que calificó a la ducha como "la mejor alternativa para desconectarse de todo y para focalizar la atención en los pensamientos internos".

Y el hecho de que el guionista Aaron Sorkin, creador de The Newsroom, La Red Social y Steve Jobs, dijera que vence el miedo a la hoja en blanco hasta con seis duchas al día justifica en parte la teoría de los dos psicólogos.

COMPARTIR: