27 de diciembre de 2017
El Senado aprobaría el Presupuesto este miércoles
La Cámara alta cerrará el año legislativo con una megasesión convocada a partir de las 11, en la que se tratará el paquete de leyes económicas impulsadas por el oficialismo y respaldadas por los gobernadores. También se votará la Reforma Tributaria.
Por Luis Mendoza
[email protected]
Los senadores de Cambiemos, acompañados por los justicialistas del interbloque Argentina Federal, aprobarán y sancionarán la Ley de
Presupuesto
de Gastos y Recursos del Estado para 2018, la prórroga hasta 2022 del impuesto al Cheque y también la reforma tributaria.El
Presupuesto
2018 contempla un crecimiento anual de 3,5 por ciento del PBI, un aumento de 12 por ciento para la inversión y una inflación anual promedio de 15,7 por ciento, consistente con las metas del BCRA, de 10 por ciento con una variación en más o en menos del orden de 2 por ciento.La reforma tributaria, en tanto, prevé una disminución de ganancias para las empresas que reinviertan sus dividendos, grava la renta financiera y disminuye en forma gradual los aportes patronales.
El acuerdo de las bancadas mayoritarias permitirá habilitar el tratamiento de los proyectos, ya que por no contar con los siete días que indica el reglamento desde el dictamen, se requiere la aprobación de los dos tercios de los presentes.
La Comisión de
Presupuesto
, presidida por el macrista Esteban Bullrich, emitió ayer dictamen de mayoría para esos proyectos, en una reunión realizada en el Salón Azul, en la que expusieron los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne y de Transporte, Guillermo Dietrich.Por segunda vez consecutiva, no participó del debate en esa comisión la senadora Cristina Fernández de Kirchner, quien se reunió paralelamente con los integrantes de su bloque, el Frente para la Victoria-PJ.
El presidente del interbloque justicialista Argentina Federal, Miguel Pichetto, anticipó el respaldo de los senadores de su espacio al
Presupuesto
, "porque es un instrumento necesario para el país" y cuestionó a "aquellos que creen que es un debate exprés", en una referencia implícita a la ex mandataria."Desde el 83 a la fecha, en el Congreso
argentino hay una tradición de que lo que se vota en Diputados se ratifica en el Senado
", argumentó el senador por Río Negro, y recordó que en 2010 el llamado "Grupo A", opositor al kirchnerismo, impidió al gobierno contar con
Presupuesto
.Dujovne alertó por el déficit
"Si no bajamos el déficit, nos exponemos a una crisis macroeconómica", alertó el ministro de Hacienda en su exposición, y agregó que ese es "un objetivo irrenunciable del gobierno".
Dijo que el paquete de leyes que terminará de aprobar el