Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 12:52 -

22 de diciembre de 2017

Demandas contra reforma jubilatoria recaerán en un mismo juzgado

El juez Fernando Strasser absorberá los amparos colectivos que se inicien en todo el país con respecto a la última ley previsional aprobada el pasado martes. Por otro lado, el líder de la Central de Trabajadores de la Economía Popular, Juan Grabois, recusó al magistrado denunciando que se trata de una persona alineada al gobierno.

Las presentaciones colectivas que se presenten en la Justicia contra la ley previsional aprobada en la madrugada del martes recaerán en un mismo juzgado: el número 2 del fuero federal de la seguridad social, a cargo del juez subrogante Fernando Strasser, según dispuso el propio magistrado a pedido de la ANSES.

El organismo previsional se presentó en una causa que había sido iniciada por la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), que le había pedido al magistrado que suspendiera la sesión de Diputados en la que se trataría el proyecto de ley -pedido negado por el magistrado-.

El pedido de los representantes del Gobierno es para que cualquier otro juzgado se abstenga de dictar medidas cautelares que tengan que ver con la ley de movilidad jubilatoria y envíen los expedientes que reciban al juez Strasser. 

El juez indicó que las acciones colectivas "sean remitidas de manera urgente por ante este juzgado, conforme la acordada 12/16". Esto sólo regirá para las acciones en las que se busque representar a un grupo de personas y no para las individuales.

Hasta ahora, se supo que hubo al menos dos presentaciones colectivas: una, del intendente de la localidad bonaerense de San Martín, Gabriel Katopodis, acompañando a centros de jubilados; otra, en la provincia de Catamarca.

Se indicó que el pedido apunta a que se cumpla el planteo de la Corte Suprema, que busca evitar que haya sentencias contradictorias respecto de un mismo tema sobre el cual, en última instancia, terminará decidiendo el tribunal supremo.

En síntesis, los pedidos de medidas cautelares podrían representar una suspensión de la aplicación de la ley o de parte de ella, o una instrumentación de una manera no prevista por el Gobierno.

Recusado

"Por alguna de esas casualidades de la vida los amparos cayeron en un juez muy adepto al oficialismo. Es una persona de conocida vida social del ámbito del PRO", afirmó en declaraciones al canal Crónica TV, el líder de la Central de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP).

Grabois aclaró que el juez Strasser "ya tuvo dos fallos escandalosos, uno habilitando el uso del fondo de sustentabilidad de la ANSES y el peor de todos platneando que el Ministerio de Desarrollo Social había hecho muy bien en recortar las pensiones a los discapacitados".

COMPARTIR: