11 de mayo de 2025
La cuarta ronda de conversaciones nucleares entre EEUU e Irán concluyó con un acuerdo para continuar el diálogo

Las partes mantienen posiciones divergentes tras más de tres horas de negociaciones en Mascate. Washington se mostró “alentado” por los resultados, mientras Teherán las describió como “difíciles pero útiles”
Tras más de tres horas de encuentro, ambas partes ofrecieron valoraciones diferentes sobre los resultados. Un alto funcionario estadounidense calificó las conversaciones de “positivas” y anunció que “pronto se celebraría otra ronda”.
Por su parte, Irán describió las negociaciones como “difíciles pero útiles”. “Concluyó la cuarta ronda de negociaciones indirectas Irán-EEUU; conversaciones difíciles pero útiles para entender mejor las posiciones de cada uno y encontrar formas razonables y realistas de abordar las diferencias”, dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei, en la red social X.
Sin relaciones diplomáticas desde 1980, Irán y Estados Unidos han celebrado desde el 12 de abril cuatro sesiones de conversaciones bajo la mediación de Omán sobre la espinosa cuestión del programa nuclear iraní.
El objetivo de los encuentros es concluir un nuevo acuerdo para evitar que Irán se dote del arma atómica a cambio del levantamiento de las numerosas sanciones que paralizan su economía.En una entrevista difundida el viernes, Witkoff declaró que la administración Trump se opone a todo enriquecimiento de uranio en Irán. “Esto significa desmantelamiento, prohibición de la militarización y que Natanz, Fordo e Ispahan (las tres instalaciones de enriquecimiento) tienen que ser desmanteladas”, dijo al medio conservador Breitbart News.
En 2015, Irán y seis grandes potencias (Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania) ya cerraron un acuerdo en este sentido, pero quedó en papel mojado cuando Trump, en su primer mandato, se retiró de él en 2018.Las negociaciones se desarrollan mientras los gobiernos europeos se plantean si es idóneo activar un mecanismo previsto por el acuerdo de 2015 que permite restablecer las sanciones de la ONU si Irán no respeta sus compromisos. Esta opción expira en octubre.
Esta ronda de negociaciones en Omán precede a una gira regional de Trump que lo llevará a Arabia Saudita, Catar y Emiratos Árabes Unidos.
