25 de abril de 2025
El Gobierno oficializó la venta de la principal transportadora de electricidad: cuánto valen las acciones
Un decreto presidencial autorizó la privatización total de Enarsa y dividirá sus unidades de negocio. La primera etapa contempla la venta del 100% de las acciones de Citelec, controlante de Transener
La operación no incluirá un programa de propiedad participada ni otorgará preferencias a empleados o provincias, lo que marca un contraste con la experiencia anterior que se dio en los noventa. Pampa Energía, dueña de las acciones restantes de Citelec, no tendrá prioridad en este caso, explican en despachos oficiales.
Según el texto oficial, el objetivo es avanzar hacia una gestión más eficiente, atraer inversión privada y reducir la carga fiscal que actualmente representa Enarsa para el Estado. En 2023, la empresa recibió transferencias por más de $1,23 billones, según los estados contables mencionados en el decreto. La iniciativa responde a la estrategia del Gobierno de concentrarse en funciones esenciales, desinvirtiendo en sectores considerados no prioritarios.El inicio formal de este proceso se produce De esta manera, se da el puntapié inicial a un ambicioso programa de privatización de activos energéticos estatales, que según el propio decreto se desarrollará por etapas, respetando las particularidades legales y operativas de cada unidad de negocio de Enarsa. La enajenación de Citelec es, así, el primer paso en una reconfiguración profunda del rol del Estado en el sector energético.
