Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 17:20 -

27 de febrero de 2025

La noche de un día agitado en Chile: tres muertos y 207 detenidos tras el masivo corte de luz

Dos empresas privadas son apuntadas como responsables del “blackout” que dejó a casi todo Chile a oscuras

>Tras el masivo “blackout” de este martes que dejó a oscuras por más de seis horas a unos 20 millones de chilenos desde Arica hasta Chiloé -el 95% del país-, provocando un verdadero caos, las autoridades chilenas informaron que tres personas electrodependientes murieron por la noche, otras 207 fueron detenidas por no acatar el toque de queda impuesto por el presidente Gabriel Boric, y que al menos dos empresas distribuidoras de energía asoman como responsables del corte.

“Tuvimos durante la noche 207 personas detenidas, de esos detenidos hay infractores al toque de queda, pero también hay detenidos por flagrancia, por otras razones que se detectaron en el transcurso de los patrullajes que se estuvieron realizando”, detalló la ministra.

Tohá valoró el comportamiento de la ciudadanía, acostumbrada a eventos de este tipo en un país donde los sismos están a la orden del día.

Respecto a la falla que habría provocado el corte y sus presuntos responsables, fue el propio presidente Gabriel Boric quien por la noche aseguró que “debido a una falla de la empresa ISA InterChile, en la línea que va entre Vallenar y Coquimbo, se provocó un corte masivo en el país. Esta situación debió estar regularizada mucho más temprano”, señaló visiblemente molesto tras decretar el toque de queda.

La empresa es la filial chilena del Grupo colombiano ISA, y está encargada de la Línea de Transmisión Cardones – Polpaico, Encuentro Lagunas y Conexión Kimal – Lo Aguirre, la que se habría desconectado por “una operación no deseada”, tal como sostuvo el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan Carlos Olmedo.

Sin embargo, el ministro de Energía, Diego Pardow, explicó esta jornada que una cosa es qué causó el problema y otra es la demora en restablecer el servicio y apuntó a otra empresa -Transelec-, como co-responsable de una de las fallas que demoraron la reposición.

“La extensión (del corte) tiene que ver con un conjunto de responsabilidades que también tienen que ver con otras empresas y otras instituciones relacionadas con la coordinación del sistema eléctrico”, aseguró.

Así las cosas, el ministro Pardow aseguró que las investigaciones ya están en curso y que pronto habrá responsables y, por supuesto, multas y compensaciones.

“Esta investigación recién comienza ahora y va a tomar el tiempo más breve que sea posible para determinar las responsabilidades”, remató.

COMPARTIR: