12 de febrero de 2025
La Unión Europea advirtió a Hamas que retrasar la liberación de rehenes viola el acuerdo de alto el fuego

El grupo terrorista amenazó con retrasar el intercambio de secuestrados que aún quedan bajo su custodia y que estaba previsto para el sábado antes del mediodía
Hamas lanzó el 7 de octubre de 2023 un ataque sin precedentes contra Israel en el que mató a 1.200 personas y tomó como rehenes a otras 240 más. Tras esto, las FDI respondieron con una ofensiva militar contra la Franja de Gaza en la que ya han fallecido más de 48.000 personas, incluidos miles de miembros de Hamas.
Las partes llegaron a mediados de enero a un acuerdo de alto el fuego en Gaza que además iba acompañado de la liberación de 33 rehenes israelíes a cambio de cientos de presos palestinos en cárceles israelíes.“En consecuencia, la entrega de los prisioneros sionistas cuya liberación estaba prevista para el próximo sábado 15 de febrero de 2025 se pospondrá hasta nuevo aviso”, dijo el grupo terrorista en un comunicado del portavoz de al Qassam, Abu Obeida.En el texto, Obeida explica que desde el inicio del acuerdo de alto el fuego, Hamas “ha estado monitoreando las violaciones del enemigo y su incumplimiento de los términos” y pone, como ejemplos, el retraso en la fecha en la que los gazatíes pudieron regresar al norte del enclave, lo que debería haber sucedido el día 7 del acuerdo, pero que Israel retraso cinco días hasta la liberación de la rehén Arbel Yehud, el pasado 30 de enero.“La decisión que aprobé por unanimidad en el gabinete es ésta: Si Hamás no devuelve a nuestros rehenes antes del sábado al mediodía, el alto el fuego terminará y el ejército volverá a combatir intensamente hasta que Hamás sea finalmente derrotado”, dijo hoy Netanyahu en un videomensaje, sin especificar si se refiere a los tres cautivos previstos para el sábado o a los nueve de la primera fase aún con vida.
(Con información de EP)