6 de enero de 2025
Israel desmintió que Hamas haya aprobado una lista de 34 rehenes para su liberación
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha negado este domingo las informaciones de que el grupo terrorista haya provisto una lista de retenidos en Gaza
Mientras, el jefe del Mossad -servicios secretos israelíes- y principal negociador israelí, David Barnea, tiene previsto viajar este lunes a Qatar para participar en las negociaciones, según ha publicado el diario israelí ‘Yedioth Aharonoth’.
Un funcionario de Hamas, que pidió el anonimato porque no estaba autorizado a hablar sobre las negociaciones indirectas en curso con los medios, dijo a la AFP que los 34 rehenes que se incluirán en el intercambio inicial incluyen a todas las mujeres, niños, ancianos y cautivos enfermos que aún están retenidos en Gaza.
El funcionario dijo que Hamas necesita tiempo para determinar si estaban vivos.De los 251 rehenes capturados durante el ataque del 7 de octubre de 2023 que desencadenó la guerra, 96 permanecen en Gaza, incluidos 34 que el ejército israelí dice que están muertos.
El sábado, miles de manifestantes salieron a las calles de las principales ciudades de Israel para pedir al Gobierno del primer ministro un acuerdo con las milicias palestinas para la liberación del centenar de rehenes.La Policía empleó caballos para cargar contra los manifestantes, que coreaban consignas contra la intervención policial.
Uno de los intervinientes en el estrado apeló al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. “Termina ya con esta guerra de mierda”, afirmó Omri Lifshitz, hijo del rehén liberado Yocheved Lofshitz.Mientras, en Jerusalén, varias manifestantes se han quedado en ropa interior en la calle Rey Jorge y han mostrado inscripciones en hebreo y árabe denunciando las consecuencias del frío en la Franja de Gaza con frases como “En Gaza se están muriendo de frío”.
El grueso de la manifestación marchó hasta la plaza de París, junto a la residencia oficial de Netanyahu. No ha habido detenciones.