Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 14:51 -

24 de diciembre de 2024

Se aprobó la primera inversión de un proyecto del RIGI: será un parque de energía solar en Mendoza

El anuncio fue realizado por el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de su cuenta de X. Se trata de una inversión de 211 millones de dólares

>El Gobierno comunicó este lunes la aprobación del primer proyecto RIGI que tendrá una inversión de USD 211 millones para un parque de energía solar que se instalará en la provincia de Mendoza. El anuncio fue realizado por el ministro de Economía, Luis Caputo.

Y agregó: “Hay otros 6 proyectos en evaluación y varios más cerca de ser presentados”.

YPF Luz, la división de energía eléctrica de YPF, adquirió los derechos del parque en junio de 2023 y planea ponerlo en operación durante el segundo semestre de 2026. La iniciativa se desarrollará en dos etapas: la primera contempla la instalación de paneles solares bifaciales que abarcarán una superficie de 350 hectáreas, mientras que la segunda permitirá alcanzar una capacidad total de 305 MW.

La implementación de este parque fotovoltaico se enmarca en los esfuerzos de YPF por diversificar su portafolio energético y consolidarse como líder en la generación de energías renovables en Argentina. Actualmente, la empresa posee una capacidad instalada renovable de 497 MW, a la que sumará otros 418 MW en proyectos en construcción. La finalización de El Quemado permitirá a YPF Luz alcanzar los 915 MW de capacidad instalada renovable, fortaleciendo su compromiso con la transición hacia una matriz energética más sostenible.

Los otros proyectos en construcción incluyen los parques eólicos General Levalle, de 155 MW, en Córdoba; y CASA, de 63 MW, en Olavarría, Buenos Aires.

En tanto, el anuncio del ministro Caputo también destaca que hay otros seis proyectos en evaluación bajo el RIGI y varios más en etapa de presentación. Con este régimen, que busca incentivar inversiones estratégicas, el Gobierno busca posicionar a la Argentina como un destino atractivo para el desarrollo de proyectos innovadores y de gran escala en sectores clave como la energía.

Así, el Gobierno busca explotar el desarrollo del petróleo y el gas natural en las reservas que hay en la zona de Vaca Muerta, como también apunta a potenciar el desarrollo del litio, en una de las mayores reservas del mundo de este mineral.

COMPARTIR: