Martes 28 de Marzo de 2023

Hoy es Martes 28 de Marzo de 2023 y son las 08:37 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

20 de octubre de 2022

El grupo de indígenas protestaba por el incumplimiento de las promesas de la alcaldía para reubicarlos después de ser desalojados de uno de los parques principales de la capital colombiana.

19-10-2022 | 23:25

Petro visitó a los policias que resultaron heridos. Foto: AFP

Un grupo de indígenas de la comunidad colombiana Embera se enfrentó este miércoles a miembros de la Policía Nacional y gestores de convivencia de la Alcaldía de Bogotá, en un hecho que dejó un saldo de al menos 23 heridos y dos detenidos.

El grupo de indígenas -originariamente del oeste del país pero emigrados a Bogotá por desplazamientos forzados- protestaba por el incumplimiento de las promesas de la alcaldía para reubicarlos después de ser desalojados de uno de los parques principales de la capital colombiana.

“La ausencia de diálogo siempre genera más violencia. Rechazo y condeno los actos vividos hoy en Bogotá. Varios miembros de la Fuerza Pública y civiles resultaron heridos. Nunca será protesta la agresión a un policía”, escribió el presidente Gustavo Petro en su cuenta de la red Twitter.



Y agregó: “Todo miembro de la Policía, todo funcionario público, igual que toda persona, es sujeto de derechos humanos. Es también violador de derechos humanos el que agrede en estado de indefensión a un policía”.

Por su parte, el secretario de Seguridad bogotano, Felipe Jiménez, consideró “inaceptable la violencia” contra los gestores de la alcaldía, cuando ya se había abierto una mesa de diálogo.



La agencia Sputnik consignó que en redes sociales circulan videos que muestran a miembros de la comunidad indígena golpeando a uniformados de la policía con palos en el piso, y a integrantes de la etnia heridos por la intervención de los Escuadrones Móviles Antidisturbios (Esmad).

El diario El Nuevo Siglo, en tanto, reportó rotura de vidrios en una sede de la aerolínea Avianca y 23 heridos: 11 policías, siete gestores de convivencia y otros cinco “civiles”, además de dos detenidos.



También la alcaldesa Claudia López difundió videos en los que se evidenciaron los desmanes, que incluyó por momentos que quedaron encerradas unas 3000 personas en distintos edificios.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, fue otro de quienes se pronunció contra la violencia: “Nada justifica la agresión que sufrieron esta tarde 14 miembros de la Policía Nacional a manos de indígenas en Bogotá. Los agresores deben ser judicializados y sancionados”, escribió en Twitter.

COMPARTIR: