Sabado
28 de Mayo de 2022
15 de enero de 2019
Autoridades de la Municipalidad de La Banda se reunieron este martes para iniciar un trabajo integral para la concientización, prevención y cuidados ante la presencia de casos de hantavirus en provincias de la región. El objetivo es trabajar con los vecinos en el cuidado de la higiene en los hogares y en el momento de la compra y venta de alimentos.
En este marco, se coordina el trabajo entre diferentes dependencias para realizar un control en comercios que cumplan con los certificados de fumigación y desratización, charlas de prevención y concientización para toda la comunidad y la difusión de los cuidados a tener en cuenta en el hogar y en los alimentos.
En esta primera reunión se estableció el trabajo conjunto entre la Subsecretaría de Seguridad y Ordenamiento Urbano y la Dirección de Salud Integral.
Por su parte, la Dirección de Bromatología intensificará el control en los comercios para el cumplimiento de las normas de higiene, se solicitará certificados de fumigación y desratización.
La Dirección de Salud Integral dictará charlas en los Centros de Atención Médica Municipal y en lugares públicos para concientizar a vecinos sobre los cuidados y controles.
Los comercios de productos alimenticios deben realizar la fumigación y desratización correspondientes, control de los camiones al depositar mercadería, y por otro lado, los vecinos deben realizar el lavado de alimentos y mantener la higiene en sus hogares.
El hantavirus es una enfermedad viral aguda grave, transmitida principalmente por los ratones silvestres (particularmente el ratón colilargo) a través de la saliva, orina y heces. Otra vía de contagio es el contacto estrecho con una persona infectada durante los primeros días de síntomas, a través de la vía área. La causa más común para contraer esta enfermedad es a través de la inhalación de ambientes contaminados, ya que las secreciones secas, convertidas en polvo son transportadas en el aire.
Los síntomas son similares a un cuadro gripal: fiebre, dolores musculares, escalofríos, dolores de cabeza, náuseas, vómitos, dolor abdominal y diarrea. Con el transcurso del tiempo, esta enfermedad ataca al corazón y a los pulmones, dificultando la respiración del paciente, produciendo el “síndrome cardiopulmonar por hantavirus”, siendo letal si la persona no es internada a tiempo.
Las personas que presenten síntomas deben concurrir rápidamente a un centro de salud para la consulta y evitar el contacto estrecho con otras personas.