Lunes
19 de Abril de 2021
Fecha
Contagios
Recuperados
Muertes
4 de mayo de 2018
Este aumento se da en medio del fuerte incremento de la divisa norteamericana en lo que va de la jornada de este jueves, que llegó a superar los $23.
El
“Ante la dinámica adquirida por el mercado cambiario, y en un contexto de alta volatilidad internacional, el Consejo de Política Monetaria del Banco Central
de la República Argentina se reunió fuera de su cronograma preestablecido y resolvió aumentar su tasa de política monetaria, habitualmente el centro de corredor de pases, en 300 puntos básicos a 33,25%”, justificó la autoridad monetaria.
El presidente de la entidad, Federico Sturzenegger
, volvió a reunir de imprevisto al Consejo de Política Monetaria por fuera del cronograma para intentar hallar una salida a las presiones sobre el valor de la moneda nacional.
“En esta oportunidad, se decidió incrementar de manera excepcional la distancia entre la tasa de política monetaria y la tasa de pases activos en 500 puntos básicos, de manera que esta última quedó establecida en 38,25%”, explicó el Central.
Además, señaló que tomó esta decisión “con el objetivo de garantizar el proceso de desinflación” y garantizó que “está listo para actuar nuevamente si resultara necesario”.
Tras la decisión del Central de endurecer la política monetaria, las tasas de las Lebac saltaban al 38% en el mercado secundario para su plazo más corto, de unos 13 días.
La entidad está buscando por todos los medios descomprimir la demanda de billetes verdes.
Esta es la segunda suba de tasa imprevista en menos de una semana dado que el pasado viernes 27 la autoridad monetaria ya había subido unos 300 puntos básicos la tasa de política monetaria para ubicarla en 30,25%.
El