Miercoles
8 de Febrero de 2023
22 de diciembre de 2017
El presidente expresó durante la 51º cumbre del Mercosur en Brasilia que hace un "llamado a respetar los derechos humanos" en el país caribeño. Además, reiteró que su objetivo es "atraer inversiones".
El presidente Mauricio Macri
sostuvo que la Presidencia argentina del G20 "va a llevar al corazón" de ese organismo "las aspiraciones y preocupaciones de nuestra región" y abogó en favor de profundizar la negociación de acuerdos comerciales que "nos permitan insertarnos mejor en la economía global".
Al hablar en la sesión plenaria de la 51° cumbre del
El Presidente ratificó también que la negociación del acuerdo con la Unión Europea es "particularmente relevante", no sólo para el comercio, sino también para "atraer inversiones" y favorecer "la creación de empleo en nuestros países". Además, envió "un mensaje de solidaridad y acompañamiento al pueblo venezolano".
"Desde el Mercosur
reiteramos nuestro llamado a respetar los derechos humanos, a la libertad de los presos políticos y a la pronta adopción de un calendario electoral que sea capaz de garantizar un proceso abierto y transparente", señaló.
Macri manifestó en el comienzo de su exposición el deseo de "reafirmar una vez más el compromiso absoluto de la Argentina con el Mercosur
". Sostuvo que este año "hemos hecho grandes esfuerzos por profundizar y dar pasos concretos en nuestro proyecto de integración, coordinando el trabajo entre las presidencias de Argentina y Brasil".
"Hemos hecho cosas inéditas en años", puntualizó. Pero advirtió que "todavía queda mucho trabajo por delante" y es necesario "hacer más para que los beneficios de integrarnos lleguen a nuestra gente". Dijo que "sin discutir sus objetivos estratégicos originales, necesitamos una puesta al día del Mercosur
; un Mercosur
para el siglo XXI".
"Necesitamos que nuestro proyecto de integración sea un instrumento de vanguardia, donde las decisiones que tomemos tengan en cuenta la dinámica de los cambios regionales y globales", agregó. Remarcó la importancia de que el
"Una región focalizada en la atracción de inversiones y la participación de las Pymes en las cadenas globales de valor" en virtud de su "rol central para generar más y mejores empleos, el único camino genuino para reducir la pobreza". Destacó que "estamos frente a una oportunidad histórica".
"Por eso quiero invitarlos a que nos comprometamos a construir ese futuro juntos", remarcó al exponer ante los demás Jefes de Estado del bloque y representantes de países asociados durante el plenario celebrado en el Palacio de Itamaraty.
Apuntó que el
El Presidente puso de relieve que el desafío de este tiempo histórico no pasa por "si la globalización es buena o mala", sino por determinar "qué tipo de globalización queremos". Defendió en ese sentido la idea de "una globalización que genere condiciones para un comercio justo mientras protege a los sectores más vulnerables".
"Una globalización que sea un instrumento para reducir la pobreza y generar desarrollo equitativo y sostenible", agregó.
El mensaje del Jefe del Estado incluyó también la ratificación del compromiso de seguir avanzando en el proceso de convergencia entre el
Sostuvo que esa tarea debe apuntar a la construcción de "una región productiva con costas sobre dos océanos, que está destinada a ser uno de los polos de crecimiento más dinámicos del mundo".
Macri agradeció finalmente el apoyo recibido de parte de los países de la región durante la reciente celebración en Buenos Aires de la Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Subrayó que ello "permitió renovar el compromiso del Mercosur
con el sistema multilateral de comercio, hablándole al mundo con una sola voz en defensa de un comercio basado en reglas y que persigue como objetivo mejorar la calidad de vida de la gente".
Encuentros
Macri participó de la sesión junto a los presidentes de Brasil, Michel Temer; de Uruguay, Tabaré Vázquez, y de Paraguay, Horacio Cartes, cuyo país ejercerá la presidencia pro tempore del
Previamente, Temer pronunció un mensaje de apertura en que felicitó a Macri y a la Argentina por haber logrado reformas en el sistema previsional, un proyecto que también está en carpeta en ese país.
En tanto el canciller brasileño, Aloysio Nunes, destacó que el
Macri estuvo acompañado por los ministros de Relaciones Exteriores y Culto, Jorge Faurie, y de Hacienda, Nicolás Dujovne; los secretarios de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo, y de Relaciones Económicas Internacionales, Horacio Reyser; el embajador en Brasil, Carlos Magariños, y el vocero presidencial, Iván Pavlovsky.
Los Jefes de Estado y representantes de los países se aprestaban, al término de la sesión, a compartir luego un almuerzo que el presidente Temer ofreció en el Palacio Itamary.