12 de diciembre de 2017
Cruces del director general de la OMC y el enviado norteamericano a la cumbre
"La amenaza del proteccionismo sigue presente. Cuanto más abiertos y flexibles seamos, mayores son las posibilidades de éxito", dijo Roberto Azevedo en una crítica indirecta a EEUU y parte de la UE.
En lo que representó la apertura de la 11º Cumbre Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (
OMC
), en Buenos Aires, el director general del organismo, Roberto Azevedo, lanzó una fuerte crítica indirecta a los Estados Unidos y parte de la Unión Europea."La amenaza del proteccionismo sigue presente", sentenció el directivo. A las 12, en el Hotel Hilton, Azevedo; la chair de la MC11 Susana Malcorra, y el vocero de la
OMC
, Keith Rockwell, abrieron la cumbre y brindaron una escueta conferencia de prensa."Cuanto más abiertos y flexibles seamos, mayores son las posibilidades de éxito", señaló Azevedo, quien adelantó que mantendrá encuentros con autoridades de los Estados Unidos y les "pediré compromiso político".
Fue luego de las críticas del representante comercial de los Estados Unidos, Robert Lighthizer, quien catalogó a la
OMC
como un sistema de solución de controversias "deficiente" y demasiado interpretativo.Por su parte, Malcorra planteó "un contexto complejo" donde se observan "ciertos cuestionamientos". Instó a "trabajar en la llegada de consensos. Revitalizar el sistema de comercio internacional basado en reglas".