10 de agosto de 2017
Diputados citaron a Bullrich por la desaparición de Maldonado

La ministra de Seguridad fue nuevamente convocada para que informe el próximo jueves 17 de agosto ante una comisión sobre el joven militante, quien permanece desaparecido desde hace 9 días tras participar de una protesta mapuche desalojada por Gendarmería en Chubut.
La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados convocó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para que el jueves 17 de agosto brinde información por la presunta desaparición forzosa de Santiago Maldonado, después de una protesta de la comunidad mapuche en el Lof Cushamen, de Chubut.
El joven de 28 años fue visto por última vez, según testigos, el 1º de agosto durante un operativo realizado por efectivos de Gendarmería Nacional en ese punto de la cordillera chubutense.
La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja, presidida por Victoria Donda (Libres del Sur), se reunió de urgencia para tratar el caso Maldonado, con la presencia de representantes del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Madres de Plaza de Mayo (Línea Fundadora), Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos.
Los diputados resolvieron convocar a la ministra para que brinde explicaciones sobre el caso, en virtud de "la gravedad que reviste la desaparición forzada de Santiago Maldonado".
El presidente del CELS, Horacio Verbitsky, reclamó el esclarecimiento del caso y responsabilizó por el hecho al jefe de gabinete del Ministerio de Seguridad, Pablo Noceti, a quien acusó de haber sido "defensor de represores".
El periodista relató que Maldonado "fue visto desde la otra punta del río mientras se escondía en unos matorrales" y afirmó que "fue reducido, golpeado y luego subido a una camioneta rumbo a Esquel".
Por su parte, el diputado Remo Carlotto, del bloque Peronismo para la Victoria, reclamó que la ministra se presente en el Congreso, mientras que la kirchnerista Diana Conti pidió que se "proceda de acuerdo con la Convención Interamericana sobre la Desaparición Forzada de Personas".
Desde el oficialismo, el diputado Daniel Lipovetzky planteó su preocupación por el episodio y sostuvo que "no hay indicios" sobre la participación de la Gendarmería en la desaparición del joven.
Dijo que "el primer interesado en que aparezca (Maldonado) es el gobierno, que está poniendo todos los elementos a disposición de la justicia".
Desde el Frente de Izquierda, el diputado Juan Carlos Giordano manifestó que "el gobierno nacional es el responsable de lo que está ocurriendo", mientras que su par Nathalia González Seligra dijo que desde el Poder Ejecutivo "se han referido al caso, han destinado horas, para demonizar y criminalizar la lucha de los pueblos originarios".
