20 de julio de 2017
Macri: "Créanme, el año que viene vamos a crecer más que éste"

Al inaugurar obras cloacales en Dock Sud, el presidente subrayó que "el cambio va a llegar a más familias" aunque admitió que "no todos los sectores arrancan a la misma vez". Además, aprovechó la ocasión para lanzar duras críticas al kirchnerismo.
El presidente Mauricio Macri afirmó que "la verdadera grieta" es "la que generó la resignación", que adjudicó al gobierno anterior, al tiempo que pronosticó que "el año que viene vamos a crecer más que este año" y, por lo tanto, "el cambio va a llegar a más familias".
"La verdadera grieta es la que generó la resignación. La de que haya argentinos que tienen cloacas, y argentinos que no las tienen. Y esa grieta la cerramos trabajando juntos", afirmó el mandatario, en tono de campaña, al inaugurar obras cloacales en Dock Sud junto al ministro de Interior, Rogelio Frigerio, y la candidata a senadora de Cambiemos y ex titular de Acumar, Gladys González.
En esa línea, el jefe de Estado aseguró que "el cambio comenzó, con obras sin corrupción y en las fechas comprometidas" y vaticinó: "Créanme que el año que viene vamos a crecer más que este año, y con eso, vamos llegar a muchos más argentinos", para concluir: "Hay que seguir, esto recién comienza".
"Hace muchos años se anunció esta obra, entre 2008 y 2009, y por suerte hoy la tronadora comienza a hacer este trabajo; cuando se termine, un millón y medio más de personas van a tener cloacas, y para ellos se va a acabar la preocupación del pozo, o dónde van a jugar sus chicos", afirmó.
Al respecto, destacó que "este es el trabajo más importante que está financiando en el mundo, el Banco Mundial: son 12 kilómetros de túneles, a 40 metros de profundidad, para llevarse los residuos cloacales".
"Una vez más, poniendo en marcha esta obra, estamos dando respuesta a aquellos que creían que el cambio era posible", estableció, en tono electoral. En ese marco, señaló que "nuestra preocupación tiene que ser luchar contra la injusticia, la corrupción y sobre todo la resignación, porque eso es lo peor que nos han hecho: nos han querido convencer durante años que tenía que ser así, a esta gente la habían convencido que nunca iban a tener cloacas".
"Cuando llegamos para iniciar una obra, lo primero que encontramos es una cara de sorpresa: ¿puede ser verdad que estén trabajando? Y sí, claro que sí, claro que tenemos derecho a vivir mejor", completó.
"Todos tenemos derecho a vivir mejor y a ser protagonistas de esta Argentina que soñamos. Todos tienen un rol que cumplir. Sin que cada uno de ustedes, no vamos a poder construir esta Argentina. En cada lugar de la Argentina estamos poniendo en marcha una obra", estableció.
En nueva crítica hacia el kirchnerismo, planteó: "Nos quisieron convencer que aislados podíamos vivir con lo nuestro, ¿y qué nos dejaron? 30 por ciento de argentinos viviendo en la pobreza, un atraso en todo, una decadencia en los servicios públicos, que son esenciales para la dignidad de la gente".
"Hay que seguir, esto recién comienza. Claro que falta mucho, que recién estamos comenzando, pero este es un camino largo, y lo importante es que todos los días estamos dando un paso en la dirección correcta", aseguró.
Incluso, sostuvo que "la Argentina está creciendo, y el cambio comenzó, con obras que comienzan y terminan en las fechas comprometidas, sin corrupción" aunque admitió nuevamente que "el crecimiento económico no llegó a todos los argentinos".
De todos modos, advirtió: "La Argentina está creciendo después de 5 años, y aunque no todos los sectores arrancan a la misma vez, créanme que el año que viene vamos a crecer más que este año, y al crecer más que este año, habrán muchas más familias que van a sentir ese cambio que comenzó".
