LA BANDA
13 de julio de 2017
Mirolo sigue apostando a la inclusión con la inauguración de sanitarios para personas con discapacidad en el Gimnasio Municipal

La política de inclusión impulsada por la gestión del intendente Pablo Mirolo dio otro paso importante este martes, con la inauguración de baños adaptados para personas con discapacidad, además de vestuarios para damas y caballeros en las instalaciones del Gimnasio Municipal ubicado sobre avenida Besares.
El acto estuvo encabezado por el intendente Pablo Mirolo, quien estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Miguel Estefan; la directora de Desarrollo Social y Políticas Sanitarias, Valeria Chazarreta, y el director de Deportes y Recreación, Carlos Fischer, quienes se encargaron de hacer el corte de cintas para dejar habilitadas las áreas ubicadas estratégicamente en el edificio.
El Prof. Fischer destacó la importancia de esta obra que significa un logro para todo el municipio, principalmente en lo que respecta a todas las acciones logradas desde la gestión. Por ello, expresó: “Cada actividad que se realiza, siempre se piensa en el sentido de la adaptación”.
“Realmente es una importante medida, también se destaca el trabajo conjunto que se realiza entre las áreas de Deportes y de Desarrollo Social, para darle el lugar y el espacio que estas personas se merecen”, remarcó.
Al hablar sobre la importante inauguración, el mandatario dijo: “Es un gran logro de esta gestión, una deuda que teníamos con la comunidad en las instalaciones deportivas de la ciudad. Un gran trabajo realizado por la Secretaría de Obras Públicas para poder decir hoy que La Banda es una ciudad más inclusiva”.
El edificio cuenta con dos rampas que desembocan estratégicamente en los baños y vestuarios; uno pasa por las dos piletas donde se desarrollan las clases de natación, y el otro, por el salón de eventos y usos múltiples.
Esta obra se suma a todas las políticas que se vienen desarrollando, lo que se refleja en la inclusión laboral de más de 60 personas a diferentes áreas del municipio, las colonias de vacaciones, la construcción de más de 200 rampas entre el año pasado y este año ubicadas en el centro y microcentro, los vehículos adaptados que hemos adquirido para el traslado, entre otras más acciones.
A su turno, el intendente se refirió a la necesidad de adaptar la ciudad a las personas con diferentes tipos de necesidades. “Es importante tener una ciudad con más inclusión y en ese sentido se establece un trabajo conjunto de todas las áreas involucradas. Siempre tenemos que pensar que es uno de los sectores más vulnerables de la sociedad, tenemos que protegerlos, acompañarlos y cuidarlos, el Estado está para ello y hacer valer sus derechos”.
Por su parte, Valeria Chazarreta, como representante del área de Desarrollo Social y Políticas Sanitarias, destacó: “Nosotros como sociedad debemos capacitarnos sobre esta importante temática de inclusión e integración. Este tema no tenía la importancia que se merecía antes, de a poco vamos concretando proyectos que buscan cambiar esa situación”.
Uno de los momentos más emotivos fue cuando tomó la palabra Ezequiel Ávila, un joven referente de personas con discapacidad, quien expresó su agradecimiento al intendente y todo su equipo. “Es muy importante que una persona se sienta integrada, porque eso dignifica”, señaló.
En este trabajo conjunto, la Oficina de Discapacidad, a cargo de Facundo Fischer, se encarga de un acompañamiento permanente y directo con estas personas y con sus familiares, a través de charlas o talleres específicos. Mientras que, el área que encabeza Chazarreta se encarga de la coordinación de diversas actividades, con un trabajo para fomentar la concientización sobre la inclusión, integración e igualdad de oportunidades.
Antes de finalizar la ceremonia, el intendente Mirolo hizo referencia a las medidas adoptadas desde el Gobierno de la Nación que impactaron a miles de pensionados por discapacidad que perdieron este beneficio.
“Durante este último tiempo, se han tomado medidas en contra de estas personas y que la verdad no las entendemos ni como funcionarios, ni como ciudadanos. Por ello, a través de estas acciones lo que queremos es reivindicar los derechos de las personas con discapacidad y que estas cuestiones no vuelvan a suceder”, expresó.
