5 de julio de 2017
Macri: "Tenemos un 80 por ciento de aciertos"

El presidente aseguró que la gestión del gobierno puede mostrar que los errores cometidos obedecen a haber recibido un país “sin estadísticas, sin información, con un Estado devastado”. Por otra parte, en referencia al salto del dólar, sostuvo que "no hay de qué preocuparse".
"Un país sin estadísticas, sin información, con un Estado devastado, te lleva a cometer errores, pero también miremos la cantidad de aciertos, que son superiores al 80 por ciento", señaló el presidente Mauricio Macri en un extenso diálogo con la radio cordobesa Cadena 3.
Luego agregó "nosotros corregimos, la próxima vez que nos equivoquemos pediremos disculpas, pero cada día aprendemos más, porque cada día tenemos mejores sistemas de información, porque no hay escuela para ser presidente o ministro".
El jefe de Estado volvió a pronunciarse contra el sistema de internas abiertas y simultáneas indicando que “vivo trabajando para ahorrar, y dilapidar 2.500 millones de pesos en una elección que sólo se hace en Argentina, que se ha demostrado que es inútil, es otra falta de respeto".
"Dilapidar recursos cuando hace falta tanto para cloacas, agua potable, rutas; así que vamos a volver a proponer a fin de año derogarlas”, insistió el primer mandatario.
Al referirse a los próximos comicios legislativos dijo que “esta elección es muy importante porque es la elección donde vamos a volver a demostrar que estamos en contra de la resignación, de la injusticia, de la corrupción".
El jefe de Estado aseguró que los legisladores del oficialismo “van a apoyar el pedido del fiscal (Carlos Stornelli), y esperemos conseguir el apoyo de otros diputados” para obtener el desafuero y poder así juzgar al ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido.
Con respecto a la suba del dólar, Macri consignó que “hace a un equilibrio en la economía, no hay de qué preocuparse, el Banco Central tiene muchísimas reservas, muchas más de las que teníamos hace 18 meses, hoy hay decenas de miles de millones”.
