28 de marzo de 2017
Paro nacional del 6 de abril sin transportes

La Unión Tranviarios Automotor ratificó su adhesión a la medida de fuerza, convocada por la Confederación General del Trabajo, al tiempo que le solicito al presidente de la Nación, Mauricio Macri “convocar a una mesa de diálogo y consenso".
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó este lunes su adhesión al paro nacional del próximo 6 de abril, y pidió al gobierno de Mauricio Macri “convocar a una mesa de diálogo y consenso con los sectores del trabajo, partidos políticos, empresarios e iglesia” mediante un comunicado.
“El Consejo Directivo Nacional de la UTA se adhiere al paro Nacional del día 6 de abril del 2017. Nosotros notamos que el Gobierno tendrá que vivir la realidad de la situación económica que padecemos los trabajadores”, señaló el sindicato en un comunicado.
En tanto, destacó que “no alcanzan los discursos, como tampoco prometer y no poder cumplir”, y retrucó: “Hace mucho tiempo que los trabajadores estamos relegados, merecemos un proyecto serio que contemple la calidad de vida con justicia social”.
“El Gobierno tiene que convocar a una mesa de diálogo y consenso con los sectores del trabajo, partidos políticos, empresarios e iglesia y tomar el compromiso de un Proyecto Nacional, basado en cinco políticas de estado, Seguridad, Economía, Salud, Educación, Empleo y Producción. Estamos convencidos que este es el camino para crecer”, apuntó la UTA.
De esta manera, los choferes de colectivos, subtes y premetro nucleados en la UTA, que conduce el dirigente Roberto Fernández, se adheriran al paro nacional convocado por la CGT, "en defensa del empleo y la industria nacional".
Por último, afirmó que “los capitales tendrán que estar al servicio de la economía; no, como hace muchos años la economía está al servicio de los capitales, que son los privilegiados y que manejan las variables de la economía a su antojo para sus grandes ganancias”.