Sábado 25 de Marzo de 2023

Hoy es Sábado 25 de Marzo de 2023 y son las 10:56 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

ACTUALIDAD

14 de marzo de 2016

Lorenzetti pidió por la ley del arrepentido y habló del avance del narcotráfico y la corrupción

El presidente de la Corte Suprema celebró la propuesta oficial del "arrepentido", pero advirtió que "todavía hay pendientes muchas reformas" en el poder Judicial

El presidente de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti celebró la propuesta del macrismo de legislar la figura del "arrepentido", ya que "será un avance", aunque formuló una advertencia para sus colegas: "Pero los jueces deben saber que cada vez que investiguen a fondo quedan expuestos a presiones".

En una entrevista con el diario La Nación, Lorenzetti además aseguró que en materia denarcotráfico, el país está "mucho peor" que hace algunos años, aunque aclaró que la postura de la Corte "sigue siendo la misma: debemos perseguir el narcotráfico, porque se viene agravando la narcocriminalidad organizada".

"Antes, teníamos el problema de que las drogas entraban por el norte argentino y los jueces de esa zona venían a vernos a la Corte. Ahora vienen con esos problemas los jueces de todo el país", agregó el Ministro, quien ratificó que "los jueces debemos enfocarnos en la persecución del narcotráfico como crimen organizado".

"EL SISTEMA DE JUZGAMIENTO TIENE QUE SER MÁS RÁPIDO"

Por otro lado, reconoció que el Poder Judicial tiene fallas, y admitió que "el sistema de juzgamiento tiene que ser más rápido". "Hay pendientes todavía muchas reformas legislativasmuy importantes que hay que realizar y que en Brasil ya se realizaron. Por ejemplo, en Brasil la Corte puede investigar algunos temas de corrupción de funcionarios. Y además tienen una ley delarrepentido y el acuerdo al que llega el juez con el imputado es homologado por la Corte".

En materia de corrupción, Lorenzetti dijo que el tribunal que preside "seguimos el tema muy de cerca", y consideró "necesario que los tres poderes elaboren una política de Estado" para evitar e investigar esos casos.

Por último, al ser consultado sobre si el fallo de la CSJN que benefició a tres provincias con la devolución del 15% de la coparticipación fue positivo o negativo, el Ministro explicó que "la negociación de un presidente con las provincias es un tema clásico de la política. Y hoy tenemos a ambas partes sentadas a la mesa, negociando. Todos los gobiernos tuvieron quenegociar. El fallo tuvo consecuencias positivas".

COMPARTIR: