Martes 28 de Marzo de 2023

Hoy es Martes 28 de Marzo de 2023 y son las 08:23 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

ACTUALIDAD

5 de febrero de 2016

Un fallo de la Corte podría beneficiar a 300 mil jubilados

El máximo tribunal ordenó que se triplique el haber a un trabajador que estaba bajo el régimen de las AFJP y recibió ajustes menores a los concedidos por la Anses

La Corte Suprema de Justicia reconoció a un jubilado por invalidez y ordenó aplicar el "fallo Badaro" y la movilidad de la Anses a su haber. El hombre percibía su prestación a través de una AFJP, y estaba cobrando a través de una compañía de seguros.   El Máximo Tribunal consideró que la opción de este jubilado por cobrar su retiro a través de una compañía de seguros bajo la modalidad de "renta vitalicia previsional" no podía colocarlo al margen de la garantía de movilidad consagrada en el art. 14 bis de la Constitución Nacional, que tiene carácter irrenunciable.   Del fallo surge también que el hombre –que recibe $7.177 mensuales– triplicará sus ingresos: pasará a cobrar 22.730 pesos. Además, deberá cobrar la diferencia acumulada desde 2008 hasta ahora (87,86%) entre lo abonado por la compañía de seguros y lo que hubiera cobrado según los aumentos del sistema estatal (495,40%).   RECIBÍA $7.177 Y AHORA COBRARÁ $22.730 POR MES   Para la Corte, el desconocimiento de esa diferencia implicaría transformar la opción que la ley ofrecía de cobrar la jubilación a través de una aseguradora privada en una renuncia a la movilidad, supuesto que la Constitución Nacional no tolera.   Todo ese dinero deberá ser afrontado por la Anses porque es "al Estado a quien va dirigido el mandato constitucional de otorgar movilidad y que, además, es el responsable del diseño, regulación y control del sistema de capitalización que, en el caso, produjo resultados injustos", dijo la Corte.   Sobre esta base, se ordenó a la Anses que, "en cumplimiento de la garantía constitucional, pague las sumas necesarias hasta cubrir las diferencias entre lo abonado por la compañía de seguros y lo que hubiera cobrado de haberse aplicado los aumentos legales, sin límites incompatibles con el carácter integral de la jubilación".   El fallo del Máximo Tribunal beneficia sólo a un jubilado por invalidez, pero sienta jurisprudencia y abre las puertas para muchos que están en la misma situación puedan reclamar el mismo reajuste.   Según datos oficiales, hay alrededor de 300.000 jubilados o pensionados por invalidez o fallecimiento, del ex sistema de capitalización o AFJP para quienes este fallo es un pie de igualdad respecto del resto de los pasivos comprendidos en el sistema único de jubilaciones.

COMPARTIR: