Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 18:11 -

8 de julio de 2025

Taiwán alista su mayor ejercicio militar con fuego real para hacer frente a las hostilidades del régimen chino

Los ejercicios Han Kuang de este año incorporarán nuevos sistemas de defensa, 22.000 reservistas y simulacros urbanos en respuesta a las tácticas de guerra híbrida del Ejército Popular de Liberación

>Taiwán comenzará este miércoles la edición más extensa y compleja de sus ejercicios militares anuales, conocidos como Han Kuang, en un contexto de intensificación de la presión militar por parte del régimen de China. Las maniobras, que se extenderán durante diez días y nueve noches, incluirán una fase centrada en responder a tácticas de guerra híbrida, simulaciones de invasión total, y entrenamientos urbanos para fortalecer la resiliencia civil.

Las maniobras Han Kuang, en su 41ª edición, están diseñadas para probar la capacidad de respuesta militar de Taiwán frente a un escenario de invasión por parte de China, que considera a la isla como una provincia rebelde y no descarta la posibilidad de utilizar la fuerza para imponer su soberanía.

El 13 de julio, se recreará un ataque de fuego conjunto y un desembarco anfibio del EPL, y del 14 al 18 de julio, los simulacros incluirán combates distribuidos en toda la isla, en un escenario de “guerra total”. Las fuerzas taiwanesas entrenarán en toma de decisiones sin guion, con estructuras de mando descentralizadas y coordinación civil-militar, intentando aproximarse a un conflicto real.

La víspera del inicio de las maniobras, el MDN taiwanés reportó la incursión de 20 aeronaves militares chinas en las proximidades de la isla, entre ellas cazas J-16, aviones de alerta temprana KJ-500 y varios drones. Trece de esos aparatos cruzaron la línea media del estrecho de Taiwán e ingresaron a la Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ).

Según el comunicado oficial, estas incursiones fueron acompañadas por buques militares chinos y se llevaron a cabo bajo el pretexto de “patrullas conjuntas de preparación para el combate”, con el objetivo de “hostigar las áreas marítimas y aéreas circundantes a Taiwán”.

La semana pasada, el presidente taiwanés, William Lai, advirtió que “la amenaza militar de China sigue en aumento” y señaló que el objetivo de Beijing es “dominar el Pacífico Occidental y el orden internacional basado en reglas”. Lai afirmó que “Taiwán jamás iniciará una guerra, sino que defenderá su soberanía, la paz regional y el statu quo vigente”.

Una de las principales novedades de esta edición es el uso de nuevo armamento de fabricación estadounidense. Las tropas taiwanesas integrarán en sus ejercicios los sistemas lanzacohetes HIMARS, misiles antitanque TOW 2B, drones de última generación y una versión terrestre del misil Sky Sword II, desarrollado por el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Chung-Shan (NCSIST).

Estos sistemas se desplegarán principalmente en la parte occidental de la isla, considerada un área estratégica en caso de desembarco enemigo.

Paralelamente, entre el 15 y el 18 de julio, se realizarán ejercicios de defensa civil en varias ciudades, incluida Taipéi. Estos simulacros incluirán activación de alarmas antiaéreas, evacuaciones organizadas, ensayos de rescate urbano y control de tráfico.

Las autoridades consideran que la capacidad de resistencia de la sociedad civil será determinante para mantener el funcionamiento del país en un escenario de guerra prolongada.

Los analistas coinciden en que el contenido y la escala de las maniobras Han Kuang 2025 reflejan la preocupación creciente de Taiwán ante un eventual intento de coacción o invasión militar por parte de China, y forman parte de su estrategia de disuasión a través de la preparación total.

(Con información de EFE)

COMPARTIR: