25 de abril de 2025
Las reservas del Banco Central superaron los USD 39.000 millones por primera vez en dos años

Sin intervención de la entidad en el mercado del dólar mayorista, los activos aumentaron USD 445 millones en el día, a USD 39.076 millones
“El volumen operado hoy en el segmento mayorista es el más alto de abril y supera el registro del 11 pasado”, explicó Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio.
Las reservas internacionales brutas aumentaron USD 445 millones o 1,2% en el día, a USD 39.076 millones, el stock más grande desde el 23 de febrero de 2023 (USD 39.180 millones).Fuentes del BCRA indicaron a Infobae que el aumento se dio por la mejora de cotización de activos -el oro ganó 1,7% en Wall Street- y también el crecimiento de los depósitos privados en moneda extranjera, acorde a la mayor libertad para comprar dólares. Esas colocaciones, en su mayor parte, se contabilizan como reservas.En 2025 los depósitos en moneda extranjera en efectivo exhiben una baja de USD 1.347 millones o 4,3%, desde los USD 31.340 millones del 30 de diciembre, mientras que ceden USD 4.585 millones o un 13,3% desde el récord de USD 34.578 millones del 31 de octubre de 2024.
Ignacio Morales, Chief Investments Officer, de Wise Capital, afirmó que “el mercado especula que con la proximidad del fin de mes, la necesidad de pesos irá en aumento por lo que podríamos estar cercanos al techo de la cotización de la divisa norteamericana”.El ministro de Economía, Luis Caputo, publicó en su cuenta de la red social “X” que tuvieron una “excelente reunión” con autoridades del FMI, en la que compartieron los avances del programa económico, especialmente en este desafiante contexto global.
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, señaló que fue un gusto ponerse al día con Caputo y con el presidente del BCRA, Santiago Bausili, y recibir una actualización del programa respaldado por el FMI, reafirmando el apoyo del organismo a los esfuerzos de Argentina por estabilizar la economía.Durante un panel de las Reuniones de Primavera del FMI, el presidente del BCRA, Santiago Bausili, indicó que la transición hacia un tipo de cambio flotante sin bandas ocurrirá de manera gradual. Señaló que no hay una fase definida como siguiente paso, pero remarcó que el objetivo final es que el tipo de cambio flote libremente.
