Viernes 4 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 4 de Abril de 2025 y son las 19:28 -

4 de abril de 2025

Uno por uno: los nombres y los negocios de los barras de Vélez que atacaron a policías de la Ciudad en un partido amateur

El episodio ocurrió ayer, frente al estadio, luego del cotejo por Copa Libertadores ante Peñarol. Radiografía de los violentos del Fortín

>El partido había terminado a las 21 pero ellos, como siempre, se habían quedado un buen rato más en el club, donde reparten las vituallas obtenidas y se alimentan a costo cero. Dos horas después, la barra de Vélez empezó la desconcentración: el grupo de Fuerte Apache se fue rumbo a Provincia; el que trae a los integrantes de la zona Oeste del Conurbano, sobre todo el grupo de Haedo, Morón y Merlo, se fue hacia el lado de la estación y el de Villa Luro agarró por la avenida Álvarez Jonte. Cuando llegaron a la intersección de la calle Roma, sus integrantes vieron que en las canchitas de fútbol cinco instaladas en Esquina Vélez Fútbol estaban jugando un partido. Eran diez oficiales de policía de la comisaría vecinal 9, pero los barras ni lo sabían. Les llamó la atención que uno tenía puesto un short con los colores de Peñarol, barra con la que se habían enfrentado un rato antes en la previa del partido de Copa, que terminó dos a uno para el local. Y ahí nomás La Pandilla de LIniers fue por su presa. Sus miembros le exigieron que se cambiara y amenazaron con robarles todos los bolsos. Ante la respuesta negativa sucedió lo que se ve en el video publicado por Infobae: una gresca entre los 16 barras de Vélez atacando a los diez policías y uno de ellos, llamado Nahuel Fernández, se identificó como hombre de la fuerza, tomó su arma reglamentaria y efectuó un disparo intimidatorio al aire.

Ahora bien, ¿quiénes fueron los barras que atacaron a los oficiales? Salvo por dos nombres, está toda la plana mayor de La Pandilla de Liniers. Jonathan Pereira, que es el que quedó más complicado porque sacó el arma reglamentaria de un policía y amedrentó con la misma, es el hermanastro de Raúl Ciminelli, alias Raulo, el jefe de la barra que no participó de los incidentes. Johnny, como se lo conoce en Villa Luro, tiene un prontuario alto y es uno de los que participó en cada incidente de la barra de Vélez, entre ellos la apretada tremenda que sufrió el plantel en 2023 en la Villa Olímpica. Junto con su hermano lideran un grupo que genera fortunas, mucho más con los recitales que con el fútbol.

También estuvo involucrado en la pelea con la Policía el número tres de la barra, Cristian Cejas, alias el Castor, que fue uno de los protagonistas de momentos de tensión en el Mundial de Qatar, cuando apareció la barra de Vélez en la tribuna y desplazó a los hinchas comunes. Es que La Pandilla fue la barra con más gente y recursos en Asia, donde Ciminelli junto a su hermanastro y varios más se dieron una vida de lujos que incluyó toda la estadía desde el comienzo del Mundial hasta la final contra Francia, con excursiones por el desierto y actividades en jet sky en el mar en los días en los que no jugaba la Argentina. Para completar el cuadro, los barras tenían derecho de admisión, pero fueron sacados de la lista una semana antes que empiece el torneo que ganó Argentina. Contactos, que le dicen.

Las autoridades de Nación y Ciudad les aplicaron el derecho de admisión por tiempo indeterminado. Hubo trabajo conjunto entre el secretario de seguridad en eventos masivos de CABA, Juan Manuel Castrilli, y el secretario de seguridad deportiva de la Nación, Franco Berlín. Tras la identificación, éste último redactó la resolución de prohibición de concurrencia por tiempo indeterminado, que firmó de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y que se aplicará desde mañana mismo aunque Vélez recién volverá a jugar de local el lunes 14 de abril. Se sabrá si para esa fecha los 16 barras detenidos siguen en prisión o algunos logran recuperar la libertad.

¿Puede esto repercutir sobre el poder de la barra y generar una nueva interna? Habrá que estar atentos. El último enfrentamiento se dio hace casi un año y medio, en noviembre de 2023, cuando un viejo barra de la década del 90 apodado el Negro Rada había apoyado la lista de Eduardo Lalo Rado en las elecciones y juntó a su tropa para ir al acto de cierre. La facción oficial se enteró y fueron directamente a buscar a Rada y sobre todo a Jorge Sixto Grillo, un pesado de la zona Oeste del Conurbano bonaerense con antecedentes y que también tiene manejo con la barra de Argentino de Merlo, para dejarles en claro que ganara quien ganara no iba a haber cambio de mando. Fueron nueve balazos y varios ataques con arma blanca que dejaron dos heridos y un mensaje muy contundente. Si ahora, que la primera línea quedó diezmada, el Negro Rada intenta regresar es una incógnita, como también qué pueden hacer otros barras de vieja guardia, como Fernando Morales, alias el Mono, que en su momento decidió retirarse del negocio de la popular, un negocio que en Liniers florece con mucha impunidad.

EL COMUNICADO DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD

Hinchas sancionados:

* Richini Diego Omar

* Andelo Brian Benjamín

* Reyes Nazareno

* Romer Guillermo Martín

* Méndez Yamil Agustín

* Arnal Alexis Lautaro

* Pereyra Nicolás

* Cejas Cristian Silvestre

El mensaje es claro: quienes elijan la violencia no tienen lugar en el fútbol.

COMPARTIR: