Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 21:29 -

27 de marzo de 2025

Luis Arce declaró la emergencia nacional por las inundaciones e intensas lluvias que ya dejan 51 muertos en Bolivia

Las autoridades han desplegado más de 4.000 militares, especialmente a las zonas más golpeadas y se ha entregado 234 toneladas de ayuda humanitaria hasta la fecha

>El presidente de “Estos desastres naturales nos están exigiendo la declaración de situación de emergencia nacional”, dijo el presidente sobre la magnitud de situación que no se registraba “desde hace más de 40 años”.

La declaración de “emergencia nacional” servirá para hacer “compras por excepción”, gestionar financiación externa y movilizar recursos técnicos, logísticos y económicos en las zonas afectadas, añadió.

Arce indicó que la afectación general “es a los nueve departamentos del país” aunque los más golpeados son Beni en la Amazonía, que se declaró en “desastre”, además de Chuquisaca, La Paz y Santa Cruz que cuentan con declaración de “emergencia”.

Las lluvias, que comenzaron en noviembre del año pasado, han afectado de distinta forma a las regiones bolivianas. Por ejemplo, en la occidental ciudad de La Paz se registraron continuos desbordes de ríos y deslizamientos que han dejado decenas de casas con daños severos.

También, varias comunidades indígenas del altiplano han reportado inundaciones con perjuicios a los sembradíos de papa y quinua, además de pérdida del ganado camélido.

A esto se suma la escasez de agua potable en la Amazonía por la contaminación de pozos comunales y el destrozo de los cultivos de maíz, yuca, plátano y arroz.

Asimismo, varias carreteras y puentes en el país han resultado dañados por la crecida de los ríos y los derrumbes, y afectan carreteras troncales en La Paz y Cochabamba.

Está previsto que las lluvias continúen hasta principios de abril, por lo que en varias regiones bolivianas se mantiene la alerta roja anta la posible crecida del caudal de los ríos. Como la región de Santa Cruz, la más grande de Bolivia, que ha sufrido de fuertes lluvias desde el lunes y varias calles y viviendas se han inundado.

El Gobierno convocó a una reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Autonomías el próximo lunes en La Paz para coordinar con los gobernadores y otras autoridades regionales de los nueve departamentos las acciones para enfrentar la emergencia.

COMPARTIR: