Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 21:25 -

27 de marzo de 2025

El primer ministro canadiense afirmó que la guerra comercial de Trump afecta a los estadounidenses

Mark Carney comentó que “la confianza del consumidor estadounidense está en su nivel más bajo en varios años”

>El primer ministro canadiense, Mark Carney, afirmó el miércoles que la guerra comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, perjudica a los estadounidenses y señaló que la confianza del consumidor del vecino país está en su nivel más bajo en varios años.

“Su guerra comercial perjudica a los consumidores y trabajadores estadounidenses y lo hará aún más. Veo que la confianza del consumidor estadounidense está en su nivel más bajo en varios años”, expresó Carney mientras hacía campaña en Windsor, Ontario, antes de las elecciones del 28 de abril en Canadá.

Trump impuso aranceles del 25% al acero y aluminio de Canadá y amenaza con establecer aranceles generales a todos los productos canadienses, así como a todos los socios comerciales de Estados Unidos, a partir del 2 de abril.

Carney, ex banquero central en dos ocasiones, hizo estos comentarios mientras hacía campaña cerca del puente Ambassador, considerado el cruce fronterizo más transitado entre Estados Unidos y Canadá, por el que atraviesa el 25% de todo el comercio entre ambos países. Tiene una función especialmente importante en la fabricación de automóviles.

Carney señaló que el puente transporta 140.000 millones de dólares canadienses (98.000 millones de dólares estadounidenses) en bienes cada año y 400 millones de dólares canadienses (281 millones de dólares) por día.

“Ahora, esas cifras y los empleos y los salarios que dependen de ello están en duda”, manifestó Carney. “La relación entre Canadá y Estados Unidos ha cambiado. Nosotros no la cambiamos”.

El líder del Partido Liberal destacó que el puente es especialmente importante para el sector automotriz de Canadá, el segundo mayor exportador del país. Dijo que la industria automotriz de Canadá emplea directamente a 125.000 personas y casi a 500.000 más en industrias relacionadas, muchas de ellas en empleos sindicalizados.

A principios de este mes, Trump concedió una exención de un mes en sus nuevos y severos aranceles a las importaciones de México y Canadá para los fabricantes de automóviles de Estados Unidos, mientras persisten las preocupaciones de que la recién iniciada guerra comercial pueda aplastar la fabricación nacional.

En el sector automotriz, las piezas pueden cruzar la frontera entre Canadá y Estados Unidos varias veces antes de ser ensambladas completamente en Ontario o Michigan.

El nuevo primer ministro, que asumió el cargo el 14 de marzo, aún no ha tenido una llamada telefónica con Trump. Es inusual que un presidente de Estados Unidos y un primer ministro canadiense tarden tanto en hablar después de que un nuevo líder asume el cargo.

(Con información de AP)

COMPARTIR: