25 de marzo de 2025
El olfato, ¿una alerta temprana contra el Alzheimer?: cómo funciona el test que podría detectar el deterioro cognitivo leve

En un estudio se analizó si la disfunción olfativa puede ser un signo que puede predecir el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas. Los detalles y su posible impacto en el diagnóstico de la enfermedad
“Para evaluar la prueba olfativa, el equipo reclutó a participantes angloparlantes e hispanohablantes con quejas cognitivas subjetivas (aquellos con inquietudes autodeclaradas sobre la memoria) y a participantes con deterioro cognitivo leve. Compararon los resultados de la prueba de estos participantes con los de personas sin olfato y con individuos cognitivamente normales”, profundizaron en el documento.
El equipo de investigación descubrió “que la identificación, la memoria y la discriminación de olores se deterioraban con la edad. También observaron que los adultos mayores con deterioro cognitivo leve presentaban puntuaciones más bajas en discriminación e identificación de olores en comparación con los adultos mayores con cognición normal”. “En general, los investigadores observaron que los resultados de la prueba eran similares entre los angloparlantes y los hispanohablantes, y que los participantes la realizaron con el mismo éxito, independientemente de si eran observados por un asistente de investigación”, informaron en el comunicado.¿Qué sigue? El equipo ya piensa en incorporar pruebas neuropsicológicas que acompañen el test olfativo, además de realizar seguimientos longitudinales para observar si esta herramienta predice el deterioro cognitivo en etapas más tempranas.
Albers fue enfático: “Nuestros resultados sugieren que las pruebas olfativas podrían utilizarse en entornos de investigación clínica en diferentes idiomas y entre adultos mayores para predecir enfermedades neurodegenerativas y el desarrollo de síntomas clínicos”.