Sábado 12 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 12 de Abril de 2025 y son las 03:32 -

23 de marzo de 2025

Estados Unidos y Ucrania comenzaron las negociaciones de paz en Arabia Saudita

Rustem Umerov, ministro de Defensa de Kiev y miembro de la delegación de su país, dijo que los contactos se centran en particular en “propuestas relativas a la seguridad de las instalaciones energéticas y de infraestructura”

>Las delegaciones de Ucrania y Estados Unidos comenzaron este domingo las “Comenzamos una reunión con el equipo americano en Riad. Estamos cumpliendo el encargo del presidente de Ucrania para lograr una paz digna para nuestro estado y garantizar la seguridad”, informó Umerov en su cuenta en Telegram.

El ministro ucraniano explicó que los contactos se centran en particular en “propuestas relativas a la seguridad de las instalaciones energéticas y de infraestructura”. “Hoy estamos trabajando en una serie de cuestiones técnicas complejas: nuestra delegación incluye especialistas en energía, así como representantes militares de la rama naval y aérea”, indicó.

Está previsto que tras el encuentro entre Ucrania y Estados Unidos en los próximos días haya una reunión entre representantes estadounidenses y rusos.

El pasado 10 de marzo, el presidente Zelensky visitó Arabia Saudita y se reunió con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salman. Tras el encuentro, anunció que una delegación ucraniana se quedaría en Arabia Saudita para negociar.

Al día siguiente comenzaron los contactos entre las delegaciones de Ucrania y Estados Unidos en la ciudad de Yedá y se lograron algunos acuerdos como la propuesta de pausar durante 30 días los ataques contra instalaciones del sector energético. Sin embargo, esa iniciativa fue rechazada por Vladimir Putin.

El Kremlin advirtió este domingo que las conversaciones previstas para este lunes en Riad entre Rusia, Estados Unidos y Ucrania para discutir la reanudación de la tregua en el mar Negro serán “difíciles”.

Según indicó, los negociadores de Moscú abordarán los múltiples escollos que existen en torno a la cuestión, recordando que la tregua anterior, en 2022, fue garantizada por el secretario general de la ONU, António Guterres.

El enviado especial del presidente de Estados Unidos, Steve Witkoff, en tanto, expresó este domingo que espera que se logren avances significativos en las negociaciones entre Ucrania y Rusia para un alto el fuego en el mar Negro.

Witkoff, en una entrevista con Fox News, anticipó “un progreso real” en las discusiones, especialmente en lo que respecta al cese de hostilidades entre los barcos de ambos países en el mar Negro. El enviado también destacó que, si estas conversaciones avanzan, se abrirá el camino hacia un alto el fuego generalizado.

La elección de los negociadores por parte de Rusia ha suscitado dudas, ya que se trata de dos figuras ajenas a las instituciones tradicionales de toma de decisiones diplomáticas, como el Kremlin o los ministerios de Asuntos Exteriores y Defensa.

Grigory Karasin, uno de los dos negociadores enviados por Putin, es un diplomático de carrera que ahora ocupa un escaño en la Cámara Alta del Parlamento ruso, mientras que Sergei Beseda es un antiguo agente del Servicio Federal de Seguridad ruso (FSB).

“Partimos con el ánimo de luchar por una solución en al menos un asunto”, dijo Karasin a Zvezda al precisar que viajarán a Arabia Saudita el domingo y regresarán el martes.

(Con información de Europa Press)

COMPARTIR: