22 de marzo de 2025
Europa construye en el mar Báltico el túnel submarino más largo del mundo

La megaestructura establecerá cinco récords mundiales y permitirá una conexión más rápida y eficiente en la región
El ensamblaje de las secciones del túnel es un proceso altamente complejo. Cada segmento, diseñado para flotar gracias a juntas y sellos secundarios especialmente desarrollados, se construye en tierra firme, donde se instalan la mayor cantidad posible de accesorios antes de ser trasladados al agua. Una vez en el mar, los segmentos son remolcados por una flota de barcos hasta los pontones construidos específicamente para este proyecto. Estos pontones, equipados con 193 kilómetros de cables de acero, bajarán las secciones a su posición final en el lecho marino, donde serán conectadas y enterradas.
Cuando esté terminado, el Túnel Fehmarnbelt no solo será el túnel sumergido más largo del mundo, sino que también ostentará otros cuatro récords: será el túnel combinado de carretera y ferrocarril más largo del mundo, el túnel submarino para carreteras más largo, el túnel sumergido más profundo con tráfico de carretera y ferrocarril, y el segundo túnel sumergido de hormigón más profundo. Según los directores del proyecto, estas características lo posicionarán como una de las grandes maravillas de la ingeniería moderna.
El costo estimado del proyecto es de 7.400 millones de dólares, una inversión que, según CNN, se espera que genere un impacto positivo en los negocios transfronterizos y el turismo entre Dinamarca y Alemania. La región este de Dinamarca, en particular, anticipa grandes beneficios con la apertura del túnel, que fortalecerá su conexión con el resto de Europa y consolidará su posición como un punto estratégico en las redes de transporte internacionales.El Túnel Fehmarnbelt no solo representa un avance técnico sin precedentes, sino que también simboliza la capacidad de la ingeniería moderna para superar desafíos aparentemente insuperables. Al conectar dos países separados por 19 kilómetros de agua, esta obra promete transformar la movilidad en el norte de Europa y establecer un nuevo estándar para futuros proyectos de infraestructura submarina. Según CNN, su finalización marcará un hito en la historia de la construcción y abrirá nuevas posibilidades para la integración económica y cultural en la región.