Martes 25 de Marzo de 2025

Hoy es Martes 25 de Marzo de 2025 y son las 06:02 -

6 de marzo de 2025

Aumentaron a 39 los fallecidos y a siete los desaparecidos por las intensas lluvias en Bolivia

Más de 161.000 familias fueron afectadas y 34 municipios declararon desastre municipal, reportó un informe del Gobierno

>El Gobierno de Bolivia informó que 39 personas han fallecido y siete están desaparecidas debido a las intensas lluvias que afectan al país desde noviembre de 2024, provocando inundaciones y deslizamientos de tierra en las nueve regiones, según reportó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

Según las autoridades, la mayoría de las personas desaparecidas fueron arrastradas por el caudal de los ríos que hay en diferentes regiones del país. El informe oficial indica que 161.125 familias han sido afectadas o damnificadas, mientras que 34 municipios han declarado desastre municipal y 97 municipios han registrado daños por inundaciones y derrumbes.

Los equipos de rescate y grupos militares están en alerta para atender nuevas emergencias, según el Gobierno. Entretanto, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja por “continuos ascensos progresivos de nivel, con posibles desbordes” en los principales ríos de La Paz, Oruro y Potosí.

En Cochabamba, el municipio de Quillacollo sufrió la inundación de calles y viviendas tras fuertes lluvias registradas desde el lunes. Medios locales informaron que el agua bloqueó el tránsito en varias avenidas debido a la obstrucción de canales de drenaje, mientras que algunos vecinos reportaron que el agua alcanzó el nivel de las rodillas en sus viviendas.

Por otro lado, se esta investigando el posible movimiento ilegal de tierras en la zona alta de Bajo Llojeta, en La Paz, ya que se cree que pudo haber causado el alud que sepultó a más de 40 personas y provocó la muerte de una menor de cinco años. Este deslizamiento de tierra, originado por una intensa lluvia, fue la primera emergencia de la temporada en la ciudad.

En este contexto, el alcalde del municipio colindante de Achocalla, Manuel Condori, fue detenido preventivamente por una acusación de dotación de incumplimiento de deberes. Sin embargo, salió de la cárcel para defenderse bajo detención domiciliaria.

(Con información de EFE)

COMPARTIR: