2 de marzo de 2025
La CAF y CCLATAM firmaron un acuerdo para impulsar el desarrollo sostenible y la integración en América Latina
El memorándum se firmó en el Latam Digital Summit 2025. Entre las iniciativas contempladas se encuentran el desarrollo de capacidades, el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de las instituciones democráticas
Entre las iniciativas contempladas, se encuentran el desarrollo de capacidades, el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de las instituciones democráticas. Para ello, se implementarán proyectos piloto, programas de formación y foros de alto impacto. Además, el acuerdo resalta el papel de la cultura y las industrias creativas en el crecimiento sostenible y la cohesión social.
Como parte de la colaboración, CAF y CCLATAM desarrollarán programas en sectores estratégicos, promoverán la toma de decisiones basada en datos y facilitarán el intercambio de mejores prácticas. También prevén fortalecer estrategias de comunicación para ampliar el alcance de sus iniciativas a través de eventos culturales, exposiciones y actividades artísticas.Alejandra Claros Borda, secretaria general de CAF, destacó la relevancia de la alianza: “Esta alianza representa un paso fundamental en nuestra misión de impulsar la transformación sostenible en América Latina. Al combinar nuestra experiencia y recursos, podemos desarrollar soluciones de alto impacto que beneficien a toda la región”.CAF es una institución financiera que promueve el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe mediante la provisión de asistencia financiera y técnica a proyectos tanto del sector público como del privado. Su labor se enfoca en fortalecer la integración regional y reducir las desigualdades sociales, impulsando iniciativas que fomenten el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental.
Por su parte, CCLATAM es un centro de pensamiento dedicado a la generación de conocimiento, el fortalecimiento de instituciones democráticas y la promoción de la cooperación entre los países de la región. Su trabajo abarca múltiples áreas, incluyendo innovación, cultura y desarrollo socioeconómico.