1 de marzo de 2025
Líderes de Europa ratificaron su apoyo a Zelensky tras el cruce con Trump

Los aliados europeos reafirmaron su compromiso con la defensa de Ucrania ante el tenso momento vivido en la Casa Blanca y el ultimátum de Estados Unidos
Por medio de su ministra de Exteriores, Melanie Joly, Canadá ratificó su respaldo a Kiev porque “creemos que los ucranianos están luchando por sus propias libertades, pero también están luchando por las nuestras”, mientras que el gobierno británico de Keir Starmer aseguró que “mantiene su apoyo inquebrantable” a la nación en guerra.
El apoyo también se hizo sentir desde Bruselas, donde la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen; su par del Consejo Europeo, António Costa; la líder de la Eurocámara, Roberta Metsola; y la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, aseguraron que seguirán “trabajando con Zelensky por una paz justa y duradera”.A la par, en un comunicado conjunto, el bloque valoró la “dignidad” demostrada por Zelensky en las últimas horas, que “honra la valentía del pueblo ucraniano”, y le pidió que “sea fuerte, sea valiente y no tenga miedo”.
“Nunca está solo, querido Presidente”, insistieron.En Alemania, el canciller, Olaf Scholz, aseguró que “nadie quiere la paz más que los ciudadanos y ciudadanos de Ucrania” y, “por eso, buscamos juntos el camino hacia una paz justa y duradera”. “Ucrania puede confiar en el apoyo de Alemania, de Europa”, enfatizó el político saliente.
En ese mismo sentido, Friederich Merz, candidato del bloque conservador que ganó las elecciones el pasado domingo, también apeló a Zelensky, le recordó que “estamos al lado de Ucrania en los momentos buenos y en los que nos ponen a prueba” y advirtió que “nunca debemos confundir al agresor y a la víctima en esta guerra terrible”.“Queremos una paz duradera y el fin de la guerra de agresión iniciada por Rusia”, dijo el primer ministro neerlandés, Dick Schoof, mientras que su ministro de Exteriores, Caspar Veldkamp, sumó haber hablado con su homólogo en Kiev, a quien le reiteró que “cueste lo que cueste, durante el tiempo que haga falta”, se mantendrán a su lado.
Por su parte, el primer ministro belga, Bart de Weber, indicó que “apoyamos a Ucrania y al pueblo ucraniano en su lucha histórica por defenderse de una agresión rusa no provocada”, enfatizando en que “su lucha es nuestra lucha, unidos somos fuertes”.En tanto, el primer ministro de Portugal, Luis Montenegro, también manifestó su apoyo a Kiev y el primer ministro checo, Petr Fiala, sostuvo que “estamos del lado del mundo libre”.
Por su parte, la presidenta moldava, Maia Sandu, también se solidarizó este viernes con su homólogo ucraniano: “La agresora es Rusia. Ucrania defiende su libertad y la nuestra”, escribió Sandu en redes sociales.Este viernes, Zelensky mantuvo con Trump y Vance una reunión en el Despacho Oval tras la que se esperaba la firma del acuerdo para la explotación conjunta de los metales raros de Ucrania.
Asimismo, apuntaron que dado que “no estás en una buena situación y no tienes las cartas ahora mismo”, deberá hacer un trato con compromisos y aceptarlo “o nos salimos”, algo que Zelensky consideró inviable.
(Con información de AFP, EFE y Europa Press)
