Viernes 21 de Marzo de 2025

Hoy es Viernes 21 de Marzo de 2025 y son las 07:43 -

23 de febrero de 2025

Susto en el aire: un vuelo de American Airlines fue desviado a Roma por una amenaza de bomba

La aeronave se dirigía a Nueva Delhi desde Nueva York, pero tuvo que redirigirse a Italia debido a las amenazas, informaron las autoridades aeroportuarias

>Un El avión, un Boeing 777, despegó del Aeropuerto Internacional John F. Kennedy con 199 pasajeros a bordo, además de la tripulación, con destino al Aeropuerto Internacional Indira Gandhi en Nueva Delhi. En pleno vuelo, sobre el mar Caspio, la aerolínea recibió una advertencia de bomba a través de un correo electrónico, lo que activó los protocolos de seguridad.

Un funcionario de seguridad informó a ABC News que la amenaza fue considerada infundada, pero que las autoridades indias insistieron en que la aeronave debía ser inspeccionada antes de ingresar a su espacio aéreo. Esto llevó a la decisión de desviar el vuelo a Roma para realizar las verificaciones necesarias antes de continuar su trayecto.

La aeronave dio un giro en el aire cerca de Turkmenistán y se dirigió hacia Italia, según reportó Newsweek. Antes de su llegada a Roma, fue escoltada por aviones de combate de la Fuerza Aérea Italiana, una medida habitual en estos casos para garantizar la seguridad en el aterrizaje.

Videos difundidos en redes sociales, y citados por Newsweek, mostraron a los cazas militares sobrevolando el aeropuerto momentos antes del aterrizaje del vuelo AA292. Un portavoz del aeropuerto, Francesco Garibaldi, confirmó a The Independent que la aeronave aterrizó sin incidentes y que los pasajeros fueron evacuados de inmediato para iniciar el protocolo de seguridad.

American Airlines emitió un comunicado en el que aseguró que “la seguridad y protección de nuestros clientes y tripulación son nuestra máxima prioridad y agradecemos su comprensión”. Las autoridades italianas siguen evaluando la situación, pero si no se encuentra ninguna amenaza real, se espera que el avión continúe su ruta hacia Nueva Delhi una vez que las inspecciones sean completadas.

El incidente ocurre en un contexto de mayor preocupación por la seguridad aérea tras varios accidentes recientes. Según Newsweek, en diciembre de 2024, el vuelo Jeju Air 2216 se estrelló en Corea del Sur, causando 179 muertes, y en enero de 2025, un avión de American Airlines chocó con un helicóptero militar sobre el río Potomac, con un saldo de 67 muertos. Sin embargo, los expertos insisten en que estos incidentes son aislados y volar sigue siendo el medio de transporte más seguro.

El especialista en seguridad aérea Anthony Brickhouse, citado por CNN, afirmó que, pese a estos incidentes, “estadísticamente, es más seguro volar que conducir hasta el aeropuerto”, resaltando que el número de accidentes aéreos ha disminuido en los últimos años.

Cuando una aerolínea recibe una amenaza de bomba en pleno vuelo, sigue protocolos establecidos por organismos como la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Según la FAA, los pasos habituales incluyen:

    COMPARTIR: