20 de febrero de 2025
El “Vaticano 3″: cómo es el piso del hospital Gemelli donde está internado el Papa Francisco

El espacio se encuentra en la décima planta del centro médico romano. Equipado con capilla y vigilancia especial, fue bautizado así por Juan Pablo II
La décima planta del Gemelli fue rebautizada como “Vaticano 3” por el papa Juan Pablo II, quien la comparó con el Palacio Apostólico de San Pedro (“Vaticano 1”) y la residencia papal de Castel Gandolfo (“Vaticano 2”). Este piso fue habilitado por primera vez en la década de 1980 para atender a Juan Pablo II tras el El papa Francisco ocupa la misma habitación que su predecesor, una suite blanca de mobiliario austero pero funcional, que data de aquellos años.
La habitación del Papa, descrita como “sencilla y acogedora”, cuenta con un televisor y un cuarto de baño. Además, cuenta con equipamiento médico para monitorear sus signos vitales, como la tensión arterial, y garantizar su cuidado continuo.Todo el décimo piso del Gemelli es, en realidad, un miniapartamento diseñado para ofrecer comodidad y privacidad al pontífice. Los grandes ventanales que dan a la entrada principal del hospital permiten la entrada de luz natural y ofrecen una vista que Juan Pablo II aprovechaba para asomarse y saludar a los fieles, e incluso para recitar el Ángelus durante sus hospitalizaciones. Francisco también ha utilizado este espacio para mantener contacto con el exterior, como cuando Además de la habitación principal, el piso cuenta con una pequeña sala de estar equipada con un sillón cama, destinado a la comitiva papal que acompaña al pontífice. Este diseño permite que Francisco pueda recibir visitas cercanas, como colaboradores o personal médico, sin salir de su entorno seguro.
La décima planta del Gemelli es un espacio altamente vigilado. El acceso al pasillo que conduce a la suite papal está controlado por agentes de la Policía del Estado italiano, la Gendarmería vaticana y la seguridad interna del hospital. Para garantizar la intimidad y la seguridad, el piso solo puede ser alcanzado a través de un tramo de escaleras o un ascensor reservado para el personal sanitario. Este nivel de protección es fundamental, dada la necesidad de evitar cualquier tipo de intromisión o riesgo.
La discreción es una prioridad en el Gemelli, y el personal médico y de seguridad trabaja en estrecha coordinación para asegurar que el pontífice pueda recuperarse en un ambiente tranquilo. Aunque el papa Francisco ha mantenido cierta actividad laboral durante su hospitalización, incluyendo la lectura y firma de documentos, así como conversaciones telefónicas con colaboradores, el entorno está diseñado para minimizar distracciones y permitirle enfocarse en su recuperación.Según las últimas informaciones proporcionadas por el Vaticano, Francisco se encuentra “estable” y continúa con su tratamiento médico tras ser hospitalizado el pasado viernes por una infección polimicrobiana de las vías respiratorias y una neumonía bilateral. Aunque su cuadro clínico fue descrito inicialmente como “complejo”, El Vaticano ha destacado que Francisco respira de manera autónoma y que su corazón responde bien a los tratamientos. A pesar de su hospitalización, el Papa ha mantenido cierta actividad laboral, lo que refleja su compromiso con sus responsabilidades incluso en momentos de dificultad. Sin embargo, el enfoque principal sigue siendo su recuperación, y el entorno del “Vaticano 3” está diseñado para apoyar este proceso.