Martes 25 de Marzo de 2025

Hoy es Martes 25 de Marzo de 2025 y son las 05:21 -

13 de febrero de 2025

Un partido de oposición exigió al gobierno chileno convocar al Consejo de Seguridad Nacional por el caso Ronald Ojeda

Ello, tras un artículo del diario The New York Times que aseguró que agentes encubiertos operaron desde la embajada de Venezuela en Santiago de Chile

>Esta semana finalizó la formalización de los 21 miembros de “Los Piratas” de Aragua, célula encargada del secuestro y crimen del exteniente Ronald Ojeda en Santiago de Chile y en paralelo, otro sospechoso -Edgar Benítez Rubio, alias “El Fresa”-, fue apresado en EE.UU. Debido a esto, desde el Partido Republicano exigieron al gobierno convocar al Consejo de Seguridad Nacional (Cosena), ya que, adujeron, “la seguridad de nuestro país está en severo riesgo”.

Cabe señalar que el Cosena es un órgano consultivo extraordinario encargado de asesorar al presidente de la República en materias de seguridad nacional y está conformado por el propio mandatario, los presidentes del Senado, de la Cámara de Diputados y de la Corte Suprema, los Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas, el General Director de Carabineros y el Contralor General de la República.

Esto, sumado a la declaración del testigo protegido Nº 7 -quien aseguró que la orden de asesinar al malogrado disidente venezolano provino directamente de Diosdado Cabello- representa “una flagrante injerencia extranjera en territorio chileno y un acto de vulneración del territorio nacional de máxima gravedad, que constituye una amenaza cierta a la seguridad de todos los chilenos”, sostuvo el parlamentario.

“Es fundamental que en esta instancia se discuta el grado de penetración de la inteligencia venezolana en nuestro país, los vínculos con redes de crimen organizado trasnacional, y cuáles son las medidas que ha tomado el Gobierno para neutralizar estas operaciones”, remató el legislador republicano.

Estas semanas han sido decisivas en el esclarecimiento del crimen de Ojeda y el último sospechoso en ser detenido cayó este miércoles en EE.UU: se trata del venezolano Edgar Benítez Rubio, “El Fresa”, apresado en la ciudad de South Bend, estado de Indiana, e identificado gracias a un tatuaje en su brazo con la frase “Humildad y lealtad”.

Tras hallarse el cuerpo de Ojeda en el campamento “Vicente Reyes” de Maipú, metido dentro de una maleta con cal y enterrado bajo una losa de un metro y medio de cemento, “El Fresa” comenzó una frenética huida en compañía de otro sospechoso, Yankel Ulloa Ledezma, pasando por Perú, Colombia, Panamá, Honduras y México antes de recalar en EE.UU.

Durante todo ese trayecto estuvo en contacto con otro sospechoso -Yolvi González-, señalado también por su participación en el asesinato del teniente de carabineros Emmanuel Sánchez (27), hecho ocurrido frente a su esposa e hijo de tres años el 10 de abril de 2024 en Santiago y que conmocionó a todo el país.

“El Fresa” se suma así a Luis Alfredo “Gocho” Carrillo Ortiz y Rafael “el Turko” Gámez Salas -capturados también en Estados Unidos-, y a Carlos “Bobby” Gómez y Dayonis “Boti” Orozco, detenidos en Colombia, todos ellos con pedidos de extradición en curso.

Mediante su cuenta de X, la ministra de Interior, Carolina Tohá, celebró la detención de “El Fresa” asegurando que se trata de “nuevo golpe contra el Tren de Aragua” y que “el objetivo es lograr que no quede ninguno suelto”.

COMPARTIR: