5 de febrero de 2025
Paso a paso: cómo se registrará la compra de un 0km en las concesionarias sin pasar por los Registros del Automotor

El Gobierno anunció que el trámite de alta de autos y motos se podrá hacer directamente en las agencias oficiales, lo que permitirá que los compradores salgan manejando su vehículo con chapas patente y documentación digital. Los detalles de la reglamentación a los que accedió Infobae
El anuncio del Gobierno fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, y obedece a una gestión integral del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. El ministro Mariano Cúneo Libarona calificó la medida como la llegada de la “Motosierra 2.0” en una publicación de su red social X.
Sin embargo, el modo de acceder a ese sistema es a través de la creación de un Registró Único Virtual (RUV), que es el que contiene la base de datos. De acuerdo a la reglamentación a la que tuvo acceso Infobae, el RUV tiene “carácter remoto, abierto, accesible y estandarizado en la órbita de esta Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios (DNRPAYCP)”.
Como se puede apreciar, el otro cambio importante que se desprende de esta decisión anunciada por el Gobierno es que para que sea posible hacer toda la operatoria de registro en un concesionario oficial, sea de una marca nacional o un importador oficial, serán esos mismos concesionarios los que pidan a los proveedores de chapas patente los materiales registrales para asignar a los vehículos que vendan, sean autos o motocicletas.
Inicialmente, por acuerdos que todavía están vigentes, es la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara) es la que está autorizada a distribuir las chapas. Por lo tanto, en una primera etapa, será la entidad la que hará los pedidos que reciba de los concesionarios a los nuevos proveedores de chapas patente que ya se han asignado luego de la licitación abierta a fin de año pasado, y que empezarán a entregar las matrículas en 60 días.