Dolarización y quita de subsidios, los ejes de un segmento marcado por el "Respondé por sí o por no"  
                                        
                                            
                                            
                                        
                                                
                                            
                                        
                                        
                                             Massa buscó a Milei para que ratificara o reectificara los ejes centrales que predominaron su campaña electoral en los últimos meses. El candidato de UxP propuso utilizar el crecimiento de las exportaciones para la "construcción de trabajo sobre la base de mejores ingresos", mientras que el libertario insistió que "el Estado es el origen del problema, no la solución". 
                                         
                                                                                    
                                            
                                            
                                                
                                                
                                                
                                                
                                                    
                                                
                                                
                                                
                                                        
                                                                                                                
                                                                                                                
                                                                                                                
                                                                                                                         12-11-2023 | 23:46                       Massa a Milei: "Por si o por no, ¿vas a eliminar subsidios, vas a dolarizar y privatizar ríos?"      VER VIDEO      Javier Milei, sobre los ejes centrales que predominaron su campaña electoral en los últimos meses y sus supuestas contradicciones.responda "por si o por no"  respecto a si mantenía sus propuestas de "eliminar los subsidios, privatizar Vaca Muerta, dolarizar la economía, privatizar los ríos y los mares, y eliminar el Banco Central" , entre otras cuestiones.    Massa indicó que Argentina necesita "construcción de trabajo" y "acuerdo de unidad nacional"      VER VIDEO       "los ajustes de tarifa no se pueden dar todos juntos porque la Corte Suprema lo rechaza, pero no vamos a tocar las tarifas porque antes vamos a permitir que la economía se recupere y luego se van a poder pagar con esos recursos" .Voy a terminar con el Banco Central , porque es el origen de la inflación, es la forma en que nos roban a nosotros. En más de 20 años nos robaron 280.000 millones de dólares, gobiernos de delincuentes que nos quieren seguir jodiendo la vida robando con la inflación".Massa dijo estar "frente a alguien que mintió toda la campaña o miente esta noche"  al hacer referencia a la plataforma entregada por LLA a la Justicia Electoral de cara a las elecciones, con lo que buscó poner de manifiesto la existencia de contradicciones de parte del candidato libertario.    Milei: "La Argentina está como está por el modelo de la casta"      VER VIDEO      "A lo largo de toda la campaña -continuó Massa- hablaste de la motosierra, de eliminar subsidios que representan la suba del 300% de las tarifas, del 400% del boleto de tren y el colectivo, la  eliminación de los programas de atención contra el cáncer, el recorte en 83.000 pesos a cada jubilado" .La salida de la Argentina no es con la dolarización como sólo tiene Zimbabwe , ni eliminando el Banco Central como Micronesia. La salida de la Argentina no es haciendo una apropiación del ahorro de la gente en nombre de la dolarización ", rechazó el candidato de Unión por la Patria.aumento de las exportaciones, con los 40.000 millones más que el país va a exportar el año que viene, con la construcción de trabajo sobre la base de mejores ingresos ".Massa también abordó la propuesta de MIlei de volver a un sistema privado de jubilación, al recordar que "hoy hay 21.750 jubilados de las AFJP que cobran entre 5.000 y 20.000 pesos  a quienes el Estado tuvo que ir en socorro.    Massa a Milei: "Hiciste toda tu carrera como standapero de televisión"      VER VIDEO      Argentina necesita rediscutir su programa con el Fondo (Monetario Internacional) que es inflacionario, aumentar el programa de desarrollo exportador, mejorar la distribución del ingreso y bajar impuestos sobre la base de un gran acuerdo".Milei, expresó que "Argentina lleva 100 años de decadencia : Inició el Siglo XX siendo el país más rico del mundo. Hoy somos el número 130. Tenemos 45 % de pobres, 10% de indigentes y una inflación caminando al 300% con alto riesgo de hiperinflación consecuencia del modelo de la casta basado en la premisa que a donde hay una necesidad nace un derecho".Nos hundimos por la presencia del sector público: El Estado es el origen del problema no la solución ", agregó Milei. Relacionadas     Massa defendió la relación con Brasil y China y Milei dijo que "el Estado no se tiene que meter"        Massa: "Argentina debe enterrar la grieta e ir a 10 políticas de Estado con diálogo"              Etiquetas:   debate economía Sergio Massa Javier Milei Elecciones 2023 balotaje       Audio