Sábado 1 de Abril de 2023

Hoy es Sábado 1 de Abril de 2023 y son las 11:04 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

3 de marzo de 2023

Condenaron a 10 años de cárcel al Nobel de la Paz Ales Bialiatski

El activista fue acusado de financiar "acciones que atentan gravemente contra el orden público". A través de la organización Viasna, brindó servicios legales y financieros a manifestantes que participaron en las protestas contra el gobierno de Alexandr Lukashenko en 2020.

03-03-2023 | 09:50

Ales Bialiatski, Nobel de la Paz. Foto: AFP.

Un tribunal bielorruso condenó al Nobel de la Paz Ales Bialiatski a 10 años de prisión tras ser considerado culpable, junto a otros activistas de derechos humanos, de "financiación de acciones colectivas que atentan gravemente contra el orden público".

Así lo denunció la organización Viasna, fundada por Bialiatski, en un comunicado que precisa que los otros dos activistas juzgados son Valentin Stefanovitch y Vladimir Labkovitch, que recibieron condenas de nueve y siete años de prisión, respectivamente.

Bialiatski, nacido en Rusia en 1962, brindó a través de Viasna servicios legales y financieros para ayudar a los manifestantes que participaron en la ola de protestas contra el gobierno de Alexandr Lukashenko en 2020.

Bialiatski, un activista prodemocracia nacido en Rusia en 1962, brindó a través de Viasna servicios legales y financieros para ayudar a los manifestantes que participaron en la ola de protestas

Además es vicepresidente de la Federación Internacional de Derechos Humanos y ganó en 2022 el Premio Nobel de la Paz junto a la ONG rusa Memorial y a la organización ucraniana Centro para las Libertades Civiles.

La líder opositora bielorrusa Svetlana ijanovskaya, que se encuentra en el exilio tras ser perseguida en su país y quien compitió por la presidencia bielorrusa en 2020, criticó la decisión de la justicia y aseguró que lo ocurrido es solo "un juicio falso".

Pidió "hacer todo lo posible para luchar contra esta vergonzosa injusticia y liberar" a los condenados.

Grupos de derechos humanos afirman que en Bielorrusia existen todavía unos 1.500 prisioneros políticos, muchos de ellos arrestados durante las masivas protestas de 2020, que surgieron cuando Lukashenko se declaró vencedor en unas elecciones que la oposición bielorrusa tachó de fraudulentas.
Etiquetas:
  • Bielorrusia

  • Democracia

  • detenidos

  • activistas

  • presos

  • Alexandr Lukashenko

  • Ales Bialiatski

COMPARTIR: