Sábado 1 de Abril de 2023

Hoy es Sábado 1 de Abril de 2023 y son las 11:48 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

9 de febrero de 2023

Comienzan las negociaciones por la paritaria nacional docente

Se reunirán los cinco sindicatos nacionales y el ministro de Educación, Jaime Perczyk. Ctera anticipó que pedirán "una nueva Ley de Financiamiento Educativo" y por el "Presupuesto Educativo Nacional".

09-02-2023 | 09:06

Foto archivo: Presidencia.
 
La primera reunión paritaria nacional docente se desarrollará este jueves, convocada por el Ministerio de Educación de la Nación, confirmaron fuentes oficiales.

La reunión, que será presidida por el ministro Jaime Perczyk, se desarrollará por la tarde en el Palacio Sarmiento, ubicado en Pizzurno 935 de esta capital y está confirmada la participación de los cinco sindicatos docentes nacionales.

Por su parte, la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) adelantó que pedirá un "aumento de salario que supere la inflación, con revisión permanente", la "modificación del Impuesto a las Ganancias" y "continuar con la elaboración del Convenio Colectivo del sector docente".

A través de Twitter, desde Ctera indicaron que además pedirán "una nueva Ley de Financiamiento Educativo" y por el "Presupuesto Educativo Nacional".



Mesa salarial en CABA

Por su parte, la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), que representa a los docentes de la ciudad de Buenos Aires, anunció que el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta también llamó a una reunión para este jueves por la tarde.

El sindicato porteño afirmó en un comunicado que reclamarán a la ciudad "un aumento que supere la inflación para continuar la recuperación del poder adquisitivo iniciada en 2021, luego de 5 años consecutivos en los que el salario docente no superó los índices inflacionarios".

En tanto, desde Ademys se anunció una movilización para las 14 frente en la puerta del Ministerio de Educación porteño, ubicado en Perette y Calle 10, en Barrio Carlos Mugica de la Villa 31 de Retiro.

Mariana Scayola, secretaria General de Ademys, planteó que el gremio "no puede seguir naturalizando que se tenga que trabajar entre dos y tres turnos para poder llegar a fin de mes, continuar con las tareas de las clases en nuestras casas mientras cuidamos a nuestros hijos y que encima tengamos sumas en negro en nuestro salario".

"Hoy, desde las 8, también se estará realizando la primera convocatoria a los testigos en el juicio que (la ministra de Educación de la Ciudad), Soledad Acuña, y (el jefe de Gobierno porteño) Horacio Rodríguez Larreta le están haciendo a nuestro compañero Secretario Gremial Jorge Adaro, para intentar quitarle los fueros. La fecha no es casual, es el inicio de la discusión salarial. El ajuste no pasa sin ataque a nuestra organización que está siempre en pie de lucha. El Gobierno con este juicio ataca el derecho de la docencia a protestar, a reclamar", apuntó Scayola en un comunicado.
Etiquetas:
  • Ministerio de Educación

  • paritaria docente

  • docentes

  • Ctera

  • UTE

  • Ademys

  • gobierno porteño

  • Jaime Perczyk

COMPARTIR: