Sábado 1 de Abril de 2023

Hoy es Sábado 1 de Abril de 2023 y son las 10:25 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

11 de enero de 2023

Sánchez criticó a la ultraderecha española con un paralelismo a los ataques bolsonaristas

El presidente español argumentó que la oposición cuando no puede bloquear las políticas sociales de su Gobierno por vías democráticas "lo que hacen es oponerse a la democracia y recurrir al asalto de las instituciones".

11-01-2023 | 17:04

Según Sánchez la ultraderecha bloquea sus medidas sociales. /Foto: AFP.

El presidente español, Pedro Sánchez, criticó este miércoles a la ultraderecha de su país y dijo que cuando no pueden bloquear las políticas sociales de su Gobierno por vías democráticas "lo que hacen es oponerse a la democracia y recurrir al asalto de las instituciones", e hizo un paralelismo con los ataques golpistas de seguidores bolsonaristas en Brasil.

Así lo señaló el mandatario socialista durante su intervención en la inauguración de las jornadas de acción sindical de la Unión General de Trabajadores (UGT) en Madrid, donde recordó el papel de los gremios en el combate a la dictadura franquista (1939-1975) y la contribución de los trabajadores en lograr la democracia.

Acto seguido, se refirió a lo ocurrido en Brasil el pasado domingo, donde grupos de bolsonaristas asaltaron las sedes de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

"Dos días después" de que el Partido de los Trabajadores (PT) ganara las elecciones en Brasil "se produce una intentona golpista de la mano de la ultraderecha", hecho que se inició "con mentiras, tachando de ilegítimo al Gobierno democrático elegido por los brasileños", dijo Sánchez.

Esto continúa "con una escalada de violencia verbal, de insulto, de crispación y de intento de polarización y se acaba en el asalto a las instituciones democráticas", advirtió Sánchez, para quien el partido del presidente Lula da Silva "es la única barrera que frena al fascismo en su conquista por el poder".

Dicho esto, y ya situándose en España, dijo que "un método que no falla" para reconocer a un ultraderechista es que "siempre se oponen a cualquier avance social", y citó, a modo de ejemplo, la oposición ejercida en España contra las políticas de su Gobierno.

Según el mandatario, un ultraderechista es el que se opone a la subida del salario mínimo; al alza de las jubilaciones; a reducir la precariedad laboral; se opone al Ingreso Mínimo Vital; se opone a la fiscalidad justa; se opone a las políticas de igualdad entre hombres y mujeres y niega la evidencia científica de que estamos ante una emergencia climática.

"Cuando no consigue bloquear esos avances por vías democráticas, porque la ciudadanía les da la espalda, lo que hacen es oponerse a la democracia y recurrir al asalto de las instituciones democráticas", dijo el jefe del Ejecutivo sin mencionar explícitamente a ningún partido en concreto.
Etiquetas:
  • Pedro Sánchez

  • Brasil

  • ultraderecha

  • España

  • bolsonaristas

COMPARTIR: