Martes 28 de Marzo de 2023

Hoy es Martes 28 de Marzo de 2023 y son las 15:55 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

10 de enero de 2023

Volvieron a postergar la ampliación de la indagatoria de Nicolás Carrizo

La nueva postergación se originó en un planteo de la defensa del detenido, que reclamó que el acto procesal fuera encabezado por la jueza María Eugenia Capuchetti, jueza natural de la causa, quien este lunes inició su licencia por vacaciones y además fue recusada nuevamente por la Vicepresidenta.

09-01-2023 | 18:05

Foto: Álvarez Julian.

La ampliación de la indagatoria de Nicolás Gabriel Carrizo, detenido y procesado como partícipe secundario del intento de homicidio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, prevista para este martes, volvió a ser postergada para el 31 de enero a pedido de su defensa, informaron fuentes judiciales.

Esta semana, el juzgado federal 5 es subrogado por el magistrado Julián Ercolini y luego serán otros los magistrados que se hagan cargo hasta que Capuchetti vuelva el 31 de enero: ese día, además de estar prevista la indagatoria, deberá responder la nueva

recusación

planteada este domingo por la noche por la querella de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Carrizo había sido convocado a ampliar su indagatoria el 5 de enero

pero el acto se postergó, primero para este martes luego de que su abogado Gastón Marano informara al tribunal que por cuestiones vinculadas a la feria judicial no iba a poder estar presente. Ahora se postergó hasta fin de mes.

Carrizo había sido convocado a ampliar su indagatoria a raíz de que se hallaron en su celular nuevos mensajes de texto en los que se atribuye participación en la planificación del ataque perpetrado contra la vicepresidenta el 1 de septiembre último.

Nicolás Carrizo.

La jueza Capuchetti lo había convocado luego de que la Cámara Federal porteña le ordenara avanzar en esa dirección a partir de un planteo formulado por la querella de la expresidenta que la magistrada había rechazado en primera instancia.

Aquel planteo había sido realizado por los abogados querellantes José Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal tras detectar mensajes de Carrizo del 1 de septiembre en los que aseguraba: "Recién intentamos matar a Cristina".

"Recordá esta fecha", "Esta hdp (sic) ya está muerta", "No sabés qué hicimos con esto", "Generar miedo", "Para que el gobierno sepa con quienes se están metiendo", son algunos de los mensajes enviados desde el celular de Carrizo, jefe del grupo de supuesto vendedores de copos de nieve para el que trabajaban quienes agredieron a la vicepresidenta, según surgía de la presentación de la querella a la que accedió Télam.

En aquella presentación, los abogados de la querella advirtieron sobre la aparición de mensajes que no le fueron atribuidos en su primera declaración indagatoria y que "hacen imperante una ampliación de la imputación".

El intento de magnicidio quedó registrado en imágenes tomadas por la Televisión Pública en las inmediaciones del domicilio de la exmandataria.

Por ejemplo, remarcaron que luego del atentado, a las 23.17 del 1 de septiembre, Carrizo escribió a uno de sus contactos agendado como Kevin Bargas 2: "Recién intentamos matar a Cristina" (23.17), "(Fue) Mi empleado" (23.17), "Le quiso disparar" (23.17), "Va a ir preso" (23.17), "El arma es mía amigo" (23.18), "Te lo juro por dios" (23.18), "Estamos con el grupo" (23.18), "Todos juntos" (23.18).

Hasta ahora, los atacantes Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte están procesados como coautores del homicidio en grado de tentativa, mientras que Carrizo fue considerado partícipe secundario, sin el cual el ataque podría haberse producido igual.

Cuando pidieron ampliar las indagatorias, los abogados de la querella reclamaron que se los procesara como integrantes de una asociación ilícita que además de intentar matar a la vicepresidenta buscaba desestabilizar al Gobierno.

En relación a ese planteo, los jueces de la Cámara Federal porteña respondieron: "Con relación a la pretensión del querellante en cuanto a que se modifique el grado de participación originariamente asignado a Carrizo (...) y que se les endilgue la comisión del delito de asociación ilícita, corresponde señalar que tal cuestión se encuentra dentro de la esfera de análisis y decisión de la señora jueza de grado en el momento oportuno y del Ministerio Público Fiscal a quien le fue delegada la instrucción de la causa".
Etiquetas:
  • Ataque a Cristina

  • Nicolás Carrizo

  • María Eugenia Capuchetti

  • Julián Ercolini

  • Fernando André Sabag Montiel

  • Brenda Uliarte

COMPARTIR: