Sábado 1 de Abril de 2023

Hoy es Sábado 1 de Abril de 2023 y son las 12:01 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

29 de diciembre de 2022

Perú: dos heridos en un choque entre mineros y militares en Cusco

Un grupo de mineros se enfrentó con tropas militares en el intento de liberar a 127 trabajadores que se encontraban desde hace dos semanas dentro de la planta  de bombeo de gas de Camisea, en Kepashiato, en la provincia cusqueña La Convención.

25-12-2022 | 17:02

Foto: Agencia Andina

Al menos dos personas resultaron heridas en Cusco, en el sur de Perú, por un enfrentamiento entre militares y mineros que procuraban liberar a más de 127 manifestantes que estaban encerrados en una planta de gas desde hace casi dos semanas, en el contexto de la reciente ola de protestas en el país, informó la prensa local.

El incidente se produjo en las inmediaciones de la planta de bombeo de gas de Camisea, en Kepashiato, en la provincia cusqueña La Convención.

Allí, un grupo de mineros se enfrentó con tropas militares en el intento de liberar a 127 trabajadores que se encontraban dentro de la planta desde el 13 de este mes.

Hasta la tarde de este domingo se habían reportado dos heridos y las autoridades investigaban si fueron alcanzados por proyectiles de armas de fuego, según el diario limeño La República.

La empresa Transportadora de Gas del Perú (TGP) denunció el 13 de este mes que la planta había sido tomada por más de un centenar de manifestantes.

La empresa Transportadora de Gas del Perú (TGP) denunció el 13 de este mes que la planta había sido tomada por más de un centenar de manifestantes


“Han ingresado a las instalaciones de la Planta Compresora Kámani tras forzar los accesos, poniendo en riesgo la seguridad e integridad del personal y solicitando parar las operaciones de la planta”, dijo TGP aquel día, según el diario Gestión.

El presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), Felipe Cantuarias, advirtió que la toma de esa clase de instalaciones podría paralizar el sistema de distribución de gas y dejar al país sin su principal fuente de energía.

La ocupación de la planta de Camisea se produjo en medio de la ola de protestas desencadenadas el 7 de este mes, cuando el Congreso destituyó al presidente Pedro Castillo después de que este anunciara la disolución del parlamento y el establecimiento de un gobierno excepcional con suspensión de garantías constitucionales.

Castillo fue arrestado inmediatamente y la Justicia le impuso 18 meses de prisión preventiva por rebelión y conspiración, por entender que intentó dar un golpe de estado.

Desde entonces, buena parte del país fue escenario de protestas -que dejaron cerca de 30 muertos- contra la sucesora de Castillo, Dina Boluarte, y en reclamo del adelantamiento de las elecciones generales previstas para 2026.
Etiquetas:
  • Perú

  • heridos

  • enfrentamiento

  • militares

  • Pedro Castillo

  • Dina Boluarte

COMPARTIR: