Sábado 1 de Abril de 2023

Hoy es Sábado 1 de Abril de 2023 y son las 10:07 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

21 de octubre de 2022

Los convenios fueron en el marco del programa de Cooperación en la implementación de la Iniciativa "Rayos de Esperanza", de tratamiento oncológico para todos, y de Cooperación en la Iniciativa TECnología NUclear para el Control de la Contaminación por Plásticos (Nutec Plastics) en la Antártida.

20-10-2022 | 20:29

Foto: @SantiagoCafiero (Twitter)


El canciller Santiago Cafiero y el director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, firmaron acuerdos de Cooperación en la implementación de la Iniciativa "Rayos de Esperanza", de tratamiento oncológico para todos, y de Cooperación en la Iniciativa TECnología NUclear para el Control de la Contaminación por Plásticos (Nutec Plastics) en la Antártida, se informó oficialmente.

Cafiero destacó "la extensa trayectoria nuclear en el ámbito de los usos pacíficos que posee Argentina, aspecto en el cual la Comisión Nacional de Energía Atómica reviste un rol fundamental", informó un comunicado de la Cancillería.

El Palacio San Martín añadió que "subrayó la importancia de la investigación y el desarrollo de aplicaciones de la tecnología nuclear con fines pacíficos en áreas como la salud y el medio ambiente para contribuir al crecimiento económico con mayor infraestructura y empleo".

Foto: @SantiagoCafiero (Twitter)


Acompañados por la secretaria de Relaciones Económicas Internacional Cecilia Todesca Bocco y la directora de Seguridad Internacional, Asuntos Nucleares y Espaciales Lorena Capra, Cafiero y Grossi remarcaron la cooperación para implementar la Iniciativa "Rayos de Esperanza", que viene a reforzar la labor que se realiza en la lucha contra el cáncer, un flagelo que afecta especialmente a los países en desarrollo.

Mediante el acuerdo, "se prevé trabajar en temas como estudios de viabilidad para modalidades avanzadas en medicina nuclear y radioterapia, la definición y el diseño de proyectos de investigación, asesoramiento científico-técnico de las instituciones argentinas competentes en la materia y el intercambio de información", se explicó.

Foto: @SantiagoCafiero (Twitter)


"En particular -añadió la Cancillería- colaborar para establecer un Centro de Referencia de esta Iniciativa en la Argentina que pueda ser de utilidad para toda la región, en aspectos como creación de capacidades en recursos humanos e infraestructura. Nuestro país espera que todo esto fortalezca la labor que la Argentina ya viene realizando, incluso a través de la realización de proyectos de medicina nuclear en otros países y recibiendo a profesionales de la región".

Sobre el acuerdo de la iniciativa Nutec Plastics, Cafiero y Grossi enfatizaron que unen dos ejes: "la presencia argentina en la Antártida, que ha sido ininterrumpida por más de un siglo, y los esfuerzos científicos en pos del desarrollo sostenible. El acuerdo permitirá colmar lagunas de conocimiento sobre la situación y el destino final de los microplásticos en la zona antártica y poder así tomar mejores decisiones sobre esta temática", precisó la Cancillería.
Etiquetas:
  • Santiago Cafiero

  • Rafael Grossi

  • energía nuclear

  • Argentina

  • OIEA

COMPARTIR: