Sabado
1 de Abril de 2023
21 de octubre de 2022
Este jueves se decidió incorporar en el proyecto de Presupuesto un artículo para que los empleados y funcionarios del Poder Judicial tanto los jueces paguen el Impuesto a las Ganancias, con lo que se recaudarían $237.000 millones.
"Los trabajadores que ganan más de $ 330.000 pagan Ganancias, y los jueces de la Corte Suprema y menores niveles, que ganan $ 1.000.000 o $ 2.000.000 mensuales, no pagan"Marcelo CasarettoEl diputado oficialista dijo que en 2022 el Estado no recaudará "129 mil millones de pesos porque los jueces no pagan Ganancias; el año próximo esta suma será de 237 mil millones".
El exjuez y diputado radical formoseño, Fernando Carbajal, dijo que pagó Ganancias cuando ejerció en el cargo y se mostró favorable a que el Poder Judicial pague tributosEl diputado oficialista también aclaró que "un tiempo después hubo otra acordada por la que fijaron que solo debían pagar por alguno de los códigos de sus ingresos y no por la totalidad; o sea que hoy paga solo una parte de los jueces, y paga solo por una parte de sus remuneraciones y no por las otras"