Sábado 1 de Abril de 2023

Hoy es Sábado 1 de Abril de 2023 y son las 10:43 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

26 de septiembre de 2022

Protesta de la comunidad armenia frente a la embajada de Azerbaiyán en Argentina

25-09-2022 | 19:16

La protesta se realizó frente a la Embajada de Azerbaiyán. Foto: Osvaldo Fanton

Decenas de miembros de la colectividad armenia en la Argentina marcharon este domingo a la sede de la embajada de Azerbaiyán en Buenos Aires para protestar por lo que consideraron “un plan expansionista de limpieza étnica” azerí, en el contexto del recientemente reavivado conflicto entre los dos países de la región del Cáucaso.

Los manifestantes se congregaron este domingo por la tarde en la plaza Bolivia, en el barrio de Palermo, y recorrieron a pie los aproximadamente 800 metros que separan ese sitio de la embajada azerí, alrededor de la cual se habían levantado varios vallados de seguridad.

Foto: Osvaldo Fanton

“En 2020, cuando Azerbaiyán atacó Artsaj, dijimos que su objetivo no terminaba ahí, que no era un reclamo territorial, sino un plan expansionista de limpieza étnica”, dijo la Mesa Interjuvenil de la Comunidad Armenia (MICA), organizadora de la manifestación, en un comunicado.

“Dos años más tarde se comprueba: Azerbaiyán ataca ahora territorio soberano e internacionalmente reconocido de Armenia”, agregó la nota.

Foto: Osvaldo Fanton

Armenia y Azerbaiyán libraron dos guerras -en la década de 1990 y en 2020- por la disputada región de Nagorno-Karabaj, un enclave de Azerbaiyán poblado por armenios.

El conflicto bélico de seis semanas en 2020 dejó más de 6.500 soldados muertos de ambos bandos y terminó con un alto el fuego mediado por Rusia.

Foto: Osvaldo Fanton

Bajo ese acuerdo, Armenia cedió franjas de territorio que había controlado durante décadas, y Moscú desplegó unas 2.000 militares para el mantenimiento de la paz ante la frágil tregua.

El 13 de este mes, los dos países se acusaron de haber roto la tregua e iniciado hostilidades que dejaron cerca de 400 muertos, según reportes oficiales posteriores de ambos lados.
Etiquetas:
  • Armenia

  • Azerbaiyán

  • protesta

  • Nagorno Karabaj

  • Cáucaso

COMPARTIR: