Sábado 1 de Abril de 2023

Hoy es Sábado 1 de Abril de 2023 y son las 04:02 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

22 de septiembre de 2022

La UE quiere nuevas sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania

22-09-2022 | 07:06

Las medidas, que deberán ser refrendadas por los líderes de la UE, no fueron especificadas.

Los cancilleres de la Unión Europea (UE) acordaron este jueves imponer nuevas sanciones contra Rusia aún por definir, luego de que Moscú anunciara una movilización de reservistas hacia Ucrania y en medio de planes de anexionarse territorios ucranianos ocupados.

El anuncio fue hecho por el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, al término de una reunión extraordinaria informal de los ministros de Relaciones Exteriores de la UE en la que adoptaron una declaración para condenar "con fuerza la última escalada de Rusia".

La reunión de los ministros, celebrada hasta esta madrugada en Nueva York al margen de la reunión anual de líderes mundiales en la ONU, llegó luego del anuncio de referendos de incorporación a Rusia de cuatro provincias ucranianas ocupadas por el Ejército ruso.

"Rusia, sus líderes políticos y todos los involucrados en la organización de estos referendos (...) rendirán cuentas, y se presentarán medidas restrictivas adicionales contra Rusia lo antes posible", dijo Borrell en un comunicado.

Las medidas, que deberán ser refrendadas por los líderes de la UE, no fueron especificadas.

El diplomático reiteró la condena de la UE a lo que calificó de "última escalada de Rusia de su agresión ilegal", a pesar de los "numerosos llamados" de la comunidad internacional al Kremlin para que detenga "su agresión militar" contra Ucrania.

Borrell dijo que Rusia ha elegido "el camino de la confrontación" al anunciar una movilización parcial de reservistas, la organización de los referendos y al amenazar nuevamente con el uso de armas de destrucción masiva.

"Las referencias a las armas nucleares no debilitan nuestra determinación, resolución y unidad para apoyar a Ucrania y nuestro apoyo integral a la capacidad de Ucrania para defender su integridad territorial y soberanía mientras sea necesario", dijo Borrell.

Además, la UE reafirma su compromiso de seguir apoyando la resiliencia de los socios orientales y los Balcanes occidentales", agregó, informó la agencia de noticias Europa Press.

"La Unión Europea se mantiene firme en su apoyo a la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania", y exige la retirada total de las tropas rusas, dijo.
Etiquetas:
  • Unión Europea

  • crisis en Ucrania

  • Rusia

  • sanciones

COMPARTIR: